La Laguna defiende el asociacionismo del sector primario y artesanal para proteger y potenciar el producto local

Luis Yeray Gutiérrez anima a los productores y productoras a unirse para responder a los retos presentes y futuros y felicita a la entidad Saberes y Sabores del Nordeste por su puesta en marcha  

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha defendido el asociacionismo del sector primario y artesanal para proteger y potenciar la producción local en Aguere. El regidor ve en “la cohesión” uno de los instrumentos “claves” para poder responder a los retos agropecuarios presentes y futuros y anima a los diferentes agentes a “unirse” para promover “juntos” el autoabastecimiento y los canales cortos de comercialización, ahora, “con la posibilidad de sumarse a una nueva asociación, a la cual felicito por dar este paso adelante”.

Luis Yeray Gutiérrez ha celebrado la constitución de la Asociación Saberes y Sabores del Nordeste, dada a conocer recientemente, en un momento tan “delicado” como el actual, por suponer un nuevo medio “para la defensa del sector y que facilita la participación activa del colectivo en la toma de decisiones en el municipio, con una especial atención a la Comarca del Nordeste”.

Durante la presentación de la organización ante unos 40 productores y productoras, los representantes explicaron los antecedentes y motivos que les han llevado a unirse: “Necesitamos organizarnos para mejorar nuestra situación. La unión hace la fuerza”.

Uno de los objetivos que se plantea el colectivo es impulsar los circuitos cortos de comercialización de productos agrarios. Además, se abordaron otros asuntos de interés para la Comarca, como la futura puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de un mercadillo provisional, que se instalará en la plaza de la iglesia de San Bartolomé de Tejina antes de que finalice el año, así como la posibilidad de participar en la cogestión del futuro Mercado Agrario del Nordeste, que actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto básico y de ejecución.

El responsable del área de Desarrollo Rural de la Corporación, Aitor López, que también estuvo en la presentación, resaltó la importancia que tiene para el sector que se empodere y se organice de cara a afrontar el reto de poner en funcionamiento el futuro mercado, planificar cultivos y ofrecer todo el potencial que tiene la Comarca a nivel productivo, completando una cesta de la compra atractiva para el consumidor de productos de cercanía, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Aitor López felicitó a Saberes y Sabores del Nordeste “por dar un paso al frente y animó al conjunto de productores y productoras a unirse a la iniciativa. Estos, por su parte, agradecieron al representante municipal no solo la presencia en el acto, sino también su sensibilidad con el sector, su predisposición a colaborar y el apoyo recibido.

La primera asamblea general de la asociación tendrá lugar en mayo, donde se elegirá la junta directiva y se establecerá el plan de trabajo para este año. Los representantes animaron a los productores y productoras a sumarse a la acción y agradecieron “a todas las personas y entidades que, de una u otra manera, han hecho posible que esta iniciativa salga adelante, como es el caso del Centro de Educación de Personas Adultas de la Comarca Nordeste (en particular su directora, doña Elena Espinosa Alemán), responsables y personal de los centros ciudadanos de la Comarca, así como Nivaria Agricultura, que nos ha permitido albergar la sede social de forma provisional en sus instalaciones.