La Laguna dinamiza sus pueblos y barrios con un amplio programa de actividades culturales

La iniciativa ‘Mi barrio es cultura’ aúna hasta diciembre literatura, folclore, actividades infantiles y exposiciones

_SAN3742
Mi barrio es cultura

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Cultura con colaboración del área de Bienestar Social, ha presentado este martes la nueva edición de la iniciativa de dinamización ‘Mi barrio es cultura’. Entre los meses abril y diciembre de 2024 se pondrá en marcha un programa de actividades culturales en distintos espacios de pueblos y barrios como Punta del Hidalgo, Gracia, Tejina, Valle Tabares, Los Batanes, Las Chumberas, Geneto y El Rocío para fomentar la participación vecinal y favorecer su dinamización.

El programa ha sido dado a conocer por la concejala de Cultura de La Laguna y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Leticia Villegas, quien destacó que “uno de nuestros objetivos primordiales es acercar la cultura a cada rincón de La Laguna, por lo que hemos planeado actividades emocionantes y muy enriquecedoras para que sean partícipes todos nuestros pueblos y barrios”. Tras el éxito de otras ediciones, “nos comprometemos a intervenir en aquellos lugares a los que no pudimos llegar en anteriores convocatorias, conscientes de la amplia diversidad de nuestro municipio”.

También el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quiso respaldar con su presencia esta iniciativa “que responde a nuestro compromiso de seguir apostando por la extensión de la oferta cultural a todos los rincones de nuestro municipio y no limitarnos solo al casco histórico de la ciudad”, expresó. En la presentación estuvieron presentes asimismo algunos de los participantes de los diferentes ciclos de que consta el programa.

La concejala explicó que las cuatro grandes vertientes de ‘Mi barrio es cultura’ “tienen identidad propia y tratarán de emocionar y atraer a todos los públicos”. En la programación se mantiene ‘Menuda Cultura’, un ciclo de propuestas con el que se trata de despertar el interés de los más pequeños de la casa. La conocida como ‘furgocultura’ volverá a recorrer las calles del municipio cargada de personajes, juegos, música y mucha fantasía. También se celebrarán talleres y se ofrecerán espectáculos de títeres y obras de teatro infantil.

Para disfrutar en familia vuelve ‘A raíz’, que celebrará actuaciones musicales de artistas o grupos tradicionales locales, centrados principalmente en el folclore. Asimismo, habrá una exposición itinerante titulada ‘La otra mirada’, con la que se busca mostrar una perspectiva diferente de La Laguna, empleando el arte de pintores y otros creadores.

Por otra parte, uno de los coordinadores del proyecto y narrador oral tinerfeño, Antonio Conejo, anunció que este año se incorpora ‘Barrios literarios’, una serie de talleres para los más mayores. “Es una propuesta que consiste en pequeñas píldoras para abordar la literatura desde diferentes perspectivas”, detalla. Mediante la poesía, el movimiento, los juegos literarios, la escritura creativa y la narración “se trabajarán historias de vida a través de la memoria”.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------