La Laguna facilita la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios con dos cursos gratuitos
El área de Desarrollo Rural, en colaboración con Asaga Canarias, ofrecerá formación preparatoria a las personas trabajadoras y desempleadas del sector agrario para conseguir la acreditación
El área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Asaga Canarias, ofrecerá dos cursos gratuitos dirigidos a las personas trabajadoras y desempleadas del sector agrario del municipio para que puedan conseguir el carné de manipulador de productos fitosanitarios. Ambas acciones, homologadas por el Gobierno de Canarias, tendrán carácter semipresencial y aforo limitado, una media de 20 plazas por actividad, como medidas de prevención frente a la actual crisis sanitaria.
Las personas interesadas en formarse en esta materia podrán elegir entre nivel básico o cualificado. El responsable del área, Aitor López, explica que el objetivo es “dar las máximas facilidades para el acceso a la evaluación que realiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional y así poder obtener la respectiva acreditación”.
“Los aplicadores de productos fitosanitarios, sean profesionales del sector o agricultores no profesionales, están obligados a recibir la formación necesaria y tener este carné, con el que podrán comprar los preparados necesarios y administrarlos”. Aitor López destaca que estos dos cursos “permitirán dar respuesta a la demanda que existe en el municipio y avanzar hacia el uso de este tipo de mezclas químicas de una manera responsable, porque es importante ser conscientes de los riesgos que conllevan, tanto desde el ámbito particular y colectivo como medioambiental”.
La primera actividad que se llevará a cabo será la del nivel básico, que comenzará este viernes y se prolongará hasta el 30 de agosto. Durante las 25 horas de duración, el alumnado adquirirá los conocimientos necesarios para realizar tratamientos con plaguicidas de forma individual en la explotación.
Asimismo, en el caso del nivel cualificado, este curso, de 60 horas, va dirigido a personas trabajadoras y desempleadas del sector agrario, pero solo para las que quieran realizar estos tratamientos empleando personal auxiliar. Aunque la fecha exacta está aún por concretar, la previsión es que se desarrolle en un periodo determinado entre septiembre y noviembre.
Las laguneras y laguneros interesados en alguna de estas actividades tendrán que estar empadronados en el municipio y rellenar una ficha de inscripción, disponible a través del correo electrónico @asaga-asaja.com y en la web www.asaga-asaja.com. Para más información y reservar plaza, se puede llamar al teléfono 922 237 750.
Compostaje y sistemas de riego
Aparte de los dos cursos sobre manipulador de productos fitosanitarios, desde el área de Desarrollo Rural y Asaga Canarias también se impartirán otras dos acciones formativas de carácter gratuito. Uno de ellos es Iniciación a la Agricultura y el Compostaje, en el que se abordará la agricultura ecológica, control de plagas y enfermedades, introducción al manejo del suelo, la rotación, asociación de cultivos y la elaboración de compost. Tendrá una duración de 10 horas y, aunque falta cerrar la fecha, está programado para antes de que finalice el año.
La segunda iniciativa -Optimización de Sistemas de Riego- también es de 10 horas y se centra en conceptos básicos del diseño de una red de riego, la tecnología asociada y aspectos para su optimización y aumento de la eficiencia. La previsión es que tenga lugar entre el 20 y el 30 de agosto.
De igual forma, las plazas estarán limitadas para ambos casos, por lo que las personas interesadas podrán inscribirse y solicitar más información a través de @asaga-asaja.com, www.asaga-asaja.com y el teléfono 922 237 750.