La Laguna impulsa el motor económico con la creación de la primera Red de Emprendimiento Local

La iniciativa del Área de Desarrollo Local reunirá a todas las entidades y administraciones locales y supramunicipales de asesoramiento empresarial

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha la primera Red de Emprendimiento de la localidad, un espacio colaborativo y de carácter técnico con las entidades que trabajan en este ámbito y que busca aunar sinergias, compartir conocimiento, reforzar la capacidad de acceso a subvenciones y otras aportaciones públicas, así como ofrecer una guía común de recursos que mejore la información, asesoramiento y apoyo a las personas que quieran poner en marcha su idea de negocio en La Laguna. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a todos los recursos disponibles para “seguir reforzando una de nuestras líneas centrales de trabajo: atraer inversión y generar empleo convirtiendo al municipio en un lugar atractivo para las personas emprendedoras”.

Así lo explica el concejal de Desarrollo Local, José Juan Gavilán, quien recuerda que esta Red se suma a “otras acciones que estamos impulsando durante este mandato y que se sustancian en la reciente creación del Aguere Innovation Hub (Ai-HUB), un elemento central de las políticas de apoyo al emprendimiento y el desarrollo económico local”. Bajo su paraguas, promueve acciones de formación, asesoramiento, encuentros profesionales, los recursos del plan municipal de Economía Social y Solidaria (RedESS), incubadoras de empresas, un espacio de coworking, el primer Punto de Atención Empresarial (PAE) y un refuerzo continuado de la prospección en materia de empleo.

La primera reunión promotora de esta Red de Emprendimiento tuvo lugar el 6 de abril, en la sala de anteplenos del Ayuntamiento, y contó con la asistencia de 14 personas, que acudieron en representación de la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife, de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, de la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), de la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías (FEMETE), de la Asociación Creativa para la Promoción del empleo y la Cohesión Social, así como del personal de la unidad de Emprendimiento de la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna.

Entre los objetivos de este encuentro, se incluyeron crear las bases para la constitución de la Red lagunera, con la intención de que esta se vaya ampliando a otros municipios y exportar la experiencia; aunar sinergias y contar con un espacio colaborativo de carácter técnico donde poder resolver dudas y cuestiones que puedan surgir en los diferentes espacios en los que trabajan estas entidades, además de elaborar una guía común de recursos empresariales con la que dar cobertura, de forma igualitaria, en toda La Laguna a cualquier persona que necesite información, apoyo o colaboración para poner en marcha su idea empresarial.

Formación especializada

En el encuentro, además, se presentó a las personas asistentes el Servicio de Asesoramiento Empresarial del Ayuntamiento y se expusieron todos los detalles sobre los servicios de Emprendimiento existentes en el municipio. También se valoraron diversas propuestas de formación de la Concejalía lagunera para su personal y que se ampliarán al resto de las entidades integradas en la Red, con acciones de enfoque técnico en materias como Economía Social, reforma laboral, prevención de riesgos laborales, financiación, administración electrónica, contratación pública responsable y responsabilidad social corporativa.  

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------