La Laguna instala marquesinas en cinco paradas de guaguas que carecían de protección frente a las inclemencias del tiempo

Los trabajos se integran en el plan plurianual de mejora de los apeaderos de transporte público del municipio para dar respuesta a demandas vecinales históricas

Las áreas de Movilidad Sostenible y de Obras del Ayuntamiento de La Laguna, que dirigen María José Roca y Andrés Raya, respectivamente, continúan mejorando la red de paradas de guaguas del municipio con la instalación, esta semana, de cinco marquesinas en vías de Pueblo Hinojosa, Los Majuelos y la Vega lagunera, unas actuaciones que se integran en el plan plurianual de renovación de estas estructuras y en el que se está dando prioridad a aquellos apeaderos que carecen de protección frente a las inclemencias del tiempo.

Las marquesinas se están instalando en la calle Enrique Granados, en una zona residencial en las inmediaciones del Estadio Francisco Peraza; en la calle Rector Carlos Sanz Cid de Pueblo Hinojosa, con dos unidades, y en la avenida Libertad de Los Majuelos.

La concejala de Movilidad Sostenible, Turismo y Comercio, María José Roca, explica que estas intervenciones dan respuesta a demandas históricas de las usuarias y usuarios de la guagua en estos barrios, que tenían que esperar sin asientos y a la intemperie. “Si queremos incentivar el uso del transporte público, esencial para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, debemos ofrecer un servicio de calidad que, necesariamente, debe comenzar desde que se accede al servicio, garantizando la seguridad y comodidad de las paradas y adaptando su ubicación a las necesidades reales de los vecinos y vecinas”.

Por su parte, el edil de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, Andrés Raya, comenta que el proyecto para instalar estas marquesinas “conlleva adecuar de forma integral el espacio en su entorno, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y su disposición para su utilización por las personas usuarias”.

Para establecer la prioridad de las actuaciones, se ha hecho un estudio del estado de las más de 600 paradas de guaguas del municipio, en el que se recoge su estado y necesidades de actualización, como cambios de localización, la adaptación al volumen de usuarios por zonas, el estado de las marquesinas o si carecen de ellas, si disponen de bancos o barras de apoyo isquiático, así como las intervenciones necesarias en accesibilidad e iluminación.

Roca destaca el trabajo transversal de las áreas municipales y la implicación y compromiso de la Concejalía de Obras para mejorar estas infraestructuras. Asimismo, explica que estas actuaciones forman parte de una intervención general en el ámbito de la red urbana de transporte público, que incluye la modernización de los vehículos y el análisis constante de la evolución de la demanda para garantizar un servicio adaptado a las necesidades de la ciudadanía.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------