La Laguna obtiene 12,14 millones de los fondos europeos para proyectos de desarrollo urbano sostenible
Luis Yeray Gutiérrez celebra la obtención de recursos para ocho proyectos que se llevarán a cabo en Taco y La Cuesta como zona de actuación preferente
El Ayuntamiento de La Laguna recibirá de los fondos europeos FEDER una subvención de 12,14 millones de euros para la ejecución de ocho proyectos que se llevarán a cabo principalmente en Taco y La Cuesta como zona de actuación preferente, según una resolución provisional hecha pública este viernes. Se trata de la mayor cantidad otorgada en Canarias dentro del Programa 2021-2027 de Desarrollo Urbano Sostenible.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, celebra “esta inversión histórica, que alcanzará en total más de 14 millones de euros con la aportación municipal, y permitirá a La Laguna continuar avanzando en la renovación de nuestros pueblos y barrios, reforzar los servicios públicos y lograr mayor eficiencia en la gestión de recursos esenciales como el agua”.
Estos fondos europeos se destinan a un Plan de Actuación Integrado que se centra en actuaciones en los núcleos de La Cuesta y Taco, como la remodelación de espacios públicos, mejoras de la conexión con la red de saneamiento, la prevención de riesgos de inundaciones, el impulso de la movilidad sostenible o el avance hacia la digitalización de servicios públicos.
El alcalde ha subrayado que “este respaldo nos permitirá seguir transformando La Laguna desde los barrios, con más sostenibilidad y más justicia social y preparan el municipio para los grandes retos del futuro: sostenibilidad, digitalización, cohesión social y resiliencia urbana.”
Al mismo tiempo, Luis Yeray Gutiérrez destaca que este resultado forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para reforzar su capacidad en la captación de fondos europeos, que incluye un servicio de asistencia técnica de la firma Cumbre 8 Islas, especializada en la gestión y ejecución de proyectos financiados por la Unión Europea y contratado desde 2024.
Entre los proyectos presentados por el Ayuntamiento de La Laguna dentro de este Plan de Actuación Integrado se encuentra la regeneración de espacios públicos, con la rehabilitación de zonas de esparcimiento, mejorando su accesibilidad, dotándolos de mobiliario urbano y creando áreas funcionales y estéticas que impulsen la vida urbana.
Otro de los proyectos busca impulsar la dinamización y digitalización de la actividad empresarial y comercial local de La Cuesta-Taco, con la puesta en marcha de un centro de emprendimiento y orientación laboral, el fomento de la actividad comercial y un programa de apoyo a la digitalización comercial.
La creación de una red de refugios bioclimáticos en los colegios busca paliar los efectos del cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza, incluyendo infraestructuras verdes, pavimentos permeables, cubiertas vegetales y sistemas de captación de agua pluvial.
Otros proyectos abordan la gestión del riego de inundaciones en el municipio o la gestión del agua para optimizar los recursos hídricos municipales mejorando la red de saneamiento y depuración de aguas residuales.
La mejora de la movilidad urbana, con la creación de aparcamientos disuasorios, la promoción y rehabilitación de vivienda pública y de las infraestructuras municipales para ganar en sostenibilidad y accesibilidad también forman parte de este Plan de Actuación Integrado respaldado por los fondos europeos.
El octavo proyecto está centrado en la digitalización municipal, con el objetivo modernizar y optimizar la gestión del Ayuntamiento, y mejorar la accesibilidad digital de la ciudadanía mediante la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que favorezcan la reducción de la brecha digital.