La Laguna organiza cuatro rutas guiadas por sus cruces de mayo, un viaje por la historia y la tradición que incluirá teatro y música en directo

La Concejalía de Patrimonio Cultural y la Asociación Cruces de Mayo de la Ciudad se unen para divulgar la importancia y creatividad de esta muestra de arte efímero, que se remonta al siglo XVI

Rutómetro_Programa_CrucesMayo_2025
Rutómetro Programa Cruces Mayo 2025

La Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna y la concejalía de Patrimonio Cultural del municipio vuelven a unirse este año para ofrecer una forma diferente de recorrer el popularmente conocido como “rutómetro” de las cruces de La Laguna. Tras el lleno total de las rutas guiadas del año pasado, los organizadores dan un paso más este 3 de mayo y ofrecerán 4 recorridos comentados y gratuitos durante todo el día que, en horario de tarde, pasarán a incluir representaciones teatrales y musicales de cómo los canarios y canarias migrantes vivían el recuerdo de esta arraigada tradición local, la cual se convierte en una oportunidad para visitar capillas y casas que solo abren sus puertas en este día.

El historiador y divulgador Néstor Verona será el encargado de guiar y explicar las historias y patrimonio que atesoran estas cruces engalanadas, una iniciativa que no solo quiere contribuir a divulgar esta importante muestra de arte efímero local, sino también, ofrecer un recorrido diferente por la historia y los monumentos de la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Canarias.

El concejal de Patrimonio Cultural de La Laguna, Adolfo Cordobés, explica que, “en el año en que celebramos el 25 aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, queremos también respaldar y contribuir a divulgar manifestaciones de nuestro patrimonio inmaterial tan importantes como esta, para contribuir a su conocimiento y pervivencia”.

Estas rutas guiadas, añade el edil, “nos van a permitir entender las obras en su contexto y valorar cómo una tradición, atesorada durante siglos y presente en todo el municipio, continúa destacando por su carácter popular y participativo”.

El presidente de la Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna, Pedro Gutiérrez, anuncia que “este año, en el que la Asociación cumple su décimo aniversario, contaremos con 62 cruces en el rutómetro, entre las que se encuentran las históricas capillas, al igual que las realizadas en iglesias, conventos, zaguanes, patios y al aire libre. Esta iniciativa incluye no solo la ciudad histórica, sino muchos pueblos y barrios del municipio, desde Las Mercedes a Bajamar”.

Asimismo, Gutiérrez recuerda que, además de las rutas guiadas y teatralizadas, “tendremos el tradicional pasacalle de tarde de la Banda de cornetas y tambores San Miguel de La Laguna, que partirá de la plaza de la Concepción a las 18:00 horas y recorrerá las principales calles del casco histórico”

Esta cita festiva se ha celebrado desde el siglo XVI y se mantiene viva con la apertura de las capillas, así como con el enramado de otras cruces en calles, caminos y casas particulares. La Asociación y la Concejalía quieren, así, dar a conocer una costumbre que se define por su carácter popular y participativo, y que representa una interesante manifestación del patrimonio histórico y cultural local.

Néstor Verona señala que las visitas guiadas tendrán lugar únicamente el día 3 de mayo, con dos rutas de mañana y otras dos de tarde, por las diferentes capillas de cruces distribuidas en el conjunto histórico de la ciudad, las cuales se abren y se decoran por esta festividad, así como por otras de carácter privado, que son elaboradas por distintas familias o colectivos.

Horarios e inscripción

Las rutas matinales partirán de la plaza del Adelantado a las 9:30 y las 12:00 horas, con una duración aproximada de 2 horas. Y ya por la tarde, con salidas a las 16:30 y a las 19:00 horas desde el mismo punto, llegará el turno para las rutas teatralizadas “Contrapunto. Especial Día de la Cruz”. En esta propuesta, “ambientada en la década de 1940, emigrantes retornados de Venezuela cantarán coplas y leerán poemas y cartas familiares en las que la celebración de las cruces de mayo se convierte en un personaje más, como nexo y añoranza a través del mar”, añade Verona.

Las cuatro rutas son gratuitas, si bien las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa, que debe realizarse enviando un correo electrónico a lalagunaexperience@gmail.com.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------