La Laguna participa en el Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio

Esta cita se desarrollará del 24 al 26 de octubre en Ibiza y servirá para analizar los retos, las experiencias y las buenas prácticas de estas tradiciones religiosas

_SAN9620
Semana Santa Lagunera

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna estará presente en la III edición del Congrego Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, que tendrá lugar en Ibiza entre los días 24 y 26 de octubre. La cita se dividirá en tres jornadas y ofrecerá a los asistentes ponencias, demostraciones culturales y mesas de debate donde se afrontarán los principales retos que afrontan estas tradiciones religiosas en el territorio nacional.

La cita forma parte de la agenda de actividades de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, fundada en la primera edición (octubre de 2023), y cuya reunión anual de presidentes tendrá lugar también en el marco de la cita ibicenca. El encuentro reunirá a representantes cofrades y municipales de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

El concejal de Cultura de La Laguna, Adrián del Castillo, será quien represente al municipio en esta cita nacional. El edil ha resaltado “el orgullo que supone para el municipio formar parte de esta experiencia, en la que nuestra Semana Santa volverá a ser protagonista gracias a sus valores históricos, sus atributos artísticos y su gran valor cultural y patrimonial, teniendo en cuenta que se trata de la más antigua de toda Canarias”.

Asimismo, el representante del Consistorio recordó que “esta celebración se vive con especial devoción en La Laguna gracias al trabajo, la dedicación y el empeño de un importante número de cofradías y hermandades que hacen posible que estos actos perduren a lo largo de los años y cada vez atraigan a más visitantes de distintos lugares de España”.

A lo largo de este Congreso se pondrán en común los avances logrados en los últimos 12 meses, mediante las reuniones de trabajo periódicas a las que asisten telemáticamente los integrantes de la Asociación, y se marcarán los objetivos para el próximo año, haciendo énfasis en las experiencias de éxito y las buenas prácticas que se pueden extrapolar de unas localidades a otras.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------