La Laguna participa en la reunión del Comité de Unesco en París como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento, Paqui Rivero, forma parte de este encuentro internacional, donde se van a adoptar nuevas medidas para la conservación del patrimonio histórico y natural
Una delegación del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que forma parte San Cristóbal de La Laguna, ha participado en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra estos días en la sede de la UNESCO en París. Por parte del Consistorio lagunero, asistió la concejala de Hacienda, Paqui Rivero, a la que le acompañaron representantes de otros municipios como Toledo, Santiago de Compostela o Segovia.
El Comité del Patrimonio Mundial es uno de los dos órganos rectores de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, compuesto por representantes de 21 Estados, elegidos de entre los 195 que forman parte de la Convención.
A este respecto, Paqui Rivero destacó “el honor que supone para La Laguna formar parte de esta cita internacional y representar al municipio en un espacio de debate de esta relevancia centrado en la conservación mundial del patrimonio”. “Este tipo de encuentros nos ayudan a conocer la realidad y los proyectos de otros países encaminados a la preservación de sus edificaciones y viarios emblemáticos, como parte de su riqueza histórica”, señaló la edil.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad participa en esta 47 reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con el propósito de reforzar las alianzas internacionales por la sostenibilidad y la protección de los cascos históricos. Este Comité es el responsable de la implementación de la Convención, incluyendo la evaluación de nuevas propuestas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial y del estado de conservación de los sitios ya inscritos, utilizando análisis elaborados por los organismos consultivos y la Secretaría de la UNESCO. Se reúne anualmente en sesión ordinaria.