La Laguna prepara una semana de actividades comunitarias por el Día Mundial de la Diabetes

La campaña está orientada a sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico precoz y la adopción de hábitos de vida saludables, en un contexto en el que esta enfermedad constituye una de las principales preocupaciones de salud pública en Canarias

Diabetes 1
Día Mundial de la Diabetes

El Ayuntamiento de La Laguna desarrollará un total de 22 actividades abiertas a la ciudadanía entre el 12 y el 14 de noviembre en Taco, La Cuesta, Tejina y el centro histórico. La programación combina talleres educativos, actividades físicas, asesoramiento sanitario y dinámicas participativas dirigidas tanto a población general como a escolares, con el objetivo de acercar la información y los recursos de salud a los entornos comunitarios.

Pese a los avances en diagnóstico y tratamiento, la diabetes continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública tanto en España como en Canarias y se trata de una enfermedad con un impacto creciente que exige respuestas coordinadas, sostenidas y cercanas a la comunidad.

Por ello, esta campaña comunitaria, colaboración con el Servicio Canario de la Salud y la Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADIT), pone el foco en la importancia del diagnóstico precoz y la adopción de hábitos saludables entre la ciudadanía como vía para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

El concejal de Sanidad, Domingo Galván, señaló que “esta campaña tiene un enfoque comunitario porque la prevención de la diabetes no se puede abordar solo desde la consulta. La información, el acompañamiento y los hábitos saludables se construyen en los barrios, en las escuelas y en los espacios donde vivimos. Con estas actividades queremos facilitar herramientas sencillas y accesibles para que la ciudadanía pueda identificar riesgos y adoptar estilos de vida más saludables en su día a día”.

El concejal responsable de la Estrategia de Promoción de la Salud, Sergio Eiroa, subrayó que “trabajamos para que la salud sea una responsabilidad compartida, donde las instituciones acompañen, pero también escuchen y activen procesos comunitarios. La educación en la salud es una inversión a largo plazo y estas actividades permiten acercar el conocimiento de una manera práctica y cercana. Prevenir y detectar la diabetes a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de las personas”.

El gerente de Atención Primaria de Tenerife, Jesús Delgado, destacó el valor de estas actividades, que “van más allá de un acto conmemorativo” recorriendo diferentes puntos del municipio con talleres y espacios informativos para sensibilizar, prevenir y fomentar el autocuidado frente a la diabetes.

Asimismo, destacó la participación conjunta de las administraciones y de la Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADT) y valoró la implicación de los profesionales de las zonas básicas de salud del municipio en los talleres previstos, que recordó además se enmarcan en las acciones programadas por el SCS con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el próximo 14 de noviembre.

Delgado incidió en la importancia de la labor preventiva frente a la diabetes y puso en valor los diferentes programas que el SCS, a través de la Dirección General de Salud Pública, continúa impulsando sobre alimentación saludable, actividad física, descanso y control del estrés, así como el Programa de Obesidad Infantil de Canarias, entre otros. Igualmente, remarcó el papel de la Atención Primaria, como primer punto de contacto de la red asistencial, para una respuesta integral en la prevención y detección precoz de la enfermedad.

El gerente de la Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADIT), Francisco Javier Darias Yanes, destacó que “casi la mitad de las personas con diabetes tipo 2 no sabe que la padece, y actuar tarde puede tener consecuencias que son evitables. Por eso insistimos en la importancia del diagnóstico precoz y del acompañamiento diario en los cuidados. La colaboración entre asociaciones, profesionales sanitarios y administraciones es fundamental para que la información llegue y sea útil para toda la ciudadanía”.

El miércoles 12, la Plaza José Hernández Arocha, en Taco, acogerá una jornada matinal con circuitos de actividad física, talleres de alimentación saludable, dinámicas para reconocer azúcares en alimentos y acciones de cuidado del pie diabético, además de sesiones de zumba, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El jueves 13, las acciones se trasladarán tanto a la Plaza del Tranvía (La Cuesta) como a la Plaza de la Iglesia (Tejina), donde se impartirán talleres de detección temprana, autocuidado, nutrición, ejercicio multigeneracional y lectura de etiquetas, junto a actividades físicas comunitarias. La programación concluirá el viernes 14 en la Plaza de la Catedral de La Laguna, con propuestas educativas y participativas que incluyen la prevención del pie diabético, dinámicas para desmontar mitos y la acción colectiva “Construye el Círculo Azul”, símbolo internacional de la respuesta frente a la diabetes.

La iniciativa cuenta con la colaboración de ADIT, el Servicio Canario de la Salud, centros educativos, profesionales sanitarios y diferentes áreas municipales.

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------