La Laguna profundiza en la contratación pública responsable y la RSC con las III Jornadas Empresariales Ai-HUB

La iniciativa, integrada en el Ai-HUB local, reúne a profesionales del ámbito académico, empresarial y de las administraciones públicas para facilitar todos los recursos a emprendedores y empresas       

hub empresarial
Jornadas Empresariales Ai-HUB (Aguere Innovation HUB)

El Área de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de La Laguna ha abierto el plazo de inscripción para las terceras Jornadas Empresariales Ai-HUB (Aguere Innovation HUB), una iniciativa organizada por el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la Concejalía y que reunirá a destacados ponentes de los ámbitos público, académico y empresarial para profundizar en los beneficios sociales y para las organizaciones de la contratación pública responsable y de la responsabilidad social corporativa (RSC). Esta nueva edición del amplio programa formativo anual del Ai-HUB se desarrollará en La Laguna Gran Hotel el próximo 5 de octubre, con entrada gratuita y previa inscripción en bit.ly/JornadasContratacionPublica.

El programa de esta tercera edición contará con cuatro ponencias, tituladas “Responsabilidad social corporativa: aspectos normativos, tendencias, situación actual, relación con la contratación pública responsable”, que impartirá el fundador y director de la empresa consultora Plan B Group, Alberto Santana; “Contratación pública responsable: instrumentos normativos, evolución y situación actual”, por el economista y profesor asociado del departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica de la ULL, Javier Mendoza Jiménez.

Además de la charla “Evolución y experiencia desde las entidades de Economía Social”, de la mano de la vicepresidenta de la Asociación de Empresas de Inserción  de Canarias (ADEICAN) y presidenta de la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción, Lupe Martín Herrera, así como “Buenas prácticas: visión y experiencia de la contratación pública responsable desde la perspectiva de la administración pública y la empresa privada”, en la que participarán la técnica de Acompañamiento a la Inserción de las empresas de Inserción, Viviendas y Servicios Municipales de Candelaria, Silvia Cózar Castellano, y la empresaria de Tapicería Madaya, Vanesa Duque Díaz.

La concejala de Comercio y Desarrollo Económico de La Laguna, Aitami Bruno, inaugurará la tercera edición de este programa anual de Jornadas Empresariales que ofrecerá, durante 2022, cuatro propuestas temáticas de alto interés para el sector.  La iniciativa se integra en el Ai-HUB, marco local de todas las actuaciones en materia de innovación y emprendimiento que se están extendiendo por el municipio y que ofrece formación, asesoramiento, encuentros profesionales, los recursos del plan municipal de Economía Social y Solidaria (RedESS), incubadoras de empresas, un espacio de coworking, el Punto de Atención Empresarial (PAE) y la prospección en materia de empleo, entre otras actuaciones.

Criterios sociales

Aitami Bruno destaca que “estamos trabajando en la implantación de criterios socialmente responsables en la contratación pública, no solo a través de productos y servicios éticos, sino también, promoviendo la creación de oportunidades de empleo, trabajo digno, inclusión social y profesional, y mejores condiciones para las personas con discapacidad y las personas vulnerables. Y con acciones como estas Jornadas Empresariales, queremos también visibilizar los valores y beneficios de este modelo para que las emprendedoras, emprendedores y el empresariado local e insular apuesten por una gestión más responsable y sostenible del proceso de producción y el empleo”.

Con esta tercera edición, “continuamos ofreciendo una oferta formativa complementaria, diseñada para favorecer el intercambio de conocimiento y con capacidad para trascender el ámbito municipal en materias relacionadas con la innovación, la gestión y tecnología”, señala la edil, quien recuerda que “estamos trabajando con todos los sectores presentes en el municipio para crear una comunidad colaborativa que convierta a La Laguna en foro local de innovación y conocimiento abierto”.

Asimismo, Aitami Bruno recuerda que “continuamos aumentando y actualizando todas las prestaciones del Área para aprovechar, al máximo, las competencias municipales en materia de emprendimiento y empleo y destinar todo lo que esté a nuestra disposición a impulsar el desarrollo de nuestra economía, atraer inversión y nuevas ideas de negocio, y favorecer la capacidad de inserción laboral de la población”.

Para alcanzar este compromiso, el Área ha reforzado su Servicio de Asesoramiento Empresarial, que se encarga de ofrecer orientación y asesoramiento profesional en materias como formas jurídicas, trámites de constitución y puesta en marcha, bonificaciones o fuentes de financiación, así como información y tramitación del Pago Único y subvenciones vigentes, la elaboración de los planes de viabilidad o la formación específica de temática empresarial, con propuestas como estas Jornadas Empresariales Ai-HUB.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------