La Laguna promueve la actividad del Centro de Día Acaymo a través de programa en formato televisivo protagonizado por sus mayores
Acaymo TV emite el primero de sus doce programas este jueves, coincidiendo con el Día de Canarias
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha un proyecto de divulgación en formato televisivo para mostrar la actividad del Centro de Día Acaymo. Un total de 12 programas de 30 minutos de duración cada uno componen este proyecto, cuyo primer capítulo se emitirá este jueves, 30 de mayo, coincidiendo con el Día de Canarias en las redes sociales del Ayuntamiento de La Laguna y en Mírame Televisión.
La iniciativa ha sido presentada por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, la concejala de Bienestar Social, María Cruz, y el director del programa, Paco Almagro, de la productora Creación TV. El alcalde ha saludado esta iniciativa como “un proyecto que refleja el compromiso del Gobierno de La Laguna con el bienestar y la integración social de nuestros mayores, y que es una ventana abierta a la vida diaria de nuestro querido Centro de Día Acaymo, uno de los recursos importantes con las que cuenta el Ayuntamiento para ofrecer una atención integral a nuestros mayores, y descubrir de primera mano tantas experiencias vividas por ellos”.
Por su parte, María Cruz ha señalado que “Acaymo Televisión nace con el objetivo de mostrar a la sociedad a la realidad de nuestro centro de día y de la vida que realizan allí nuestros mayores” en un formato que “mezcla el humor, la emoción, la información y la divulgación. Es una mirada muy humana que nos muestra también la labor que realizan las ONGs y las asociaciones”, expresó.
El responsable del proyecto, Paco Almagro, detalló que el programa repasa la vida diaria del Centro de Día, con entrevistas a los mayores, al personal de atención, como trabajadores sociales, la fisioterapeuta o la psicóloga del Centro. De igual manera, se podrán ver las actividades que se desarrollan en Acaymo, como la reciente Feria de Sevilla, el Día de la Cruz, excursiones, paseos en bicicleta por el casco antiguo de la ciudad, o el Día de Canarias. Dos veteranos usuarios del centro, José Antonio Acosta y Carmen Nolasco, ejercen como presentadores. Todos los programas están subtitulados y cuentan con intérprete de lenguaje de signos.
Finalmente, en los programas se conocerá la interactuación de los residentes con distintas ONG y asociaciones, que les permite tener su propio jardín urbano, atención en el lenguaje de signos, visitas de jóvenes al centro para realizar intercambios generacionales, etc.