La Laguna promueve un espacio pionero de formación y colaboración en torno a la inteligencia artificial
Las jornadas combinaron formación, creatividad y colaboración en torno a la inteligencia artificial y las capacidades humanas, culminando con el IAckathon municipal
La Laguna celebró la primera edición de la Semana de las InteligencIAs, una iniciativa impulsada por el área de Promoción y Desarrollo Local, que congregó durante tres jornadas a cerca de doscientas personas entre alumnado de Formación Profesional, profesionales del empleo, educadores, emprendedores y ciudadanía interesada en conocer el potencial de la inteligencia artificial aplicada al desarrollo personal, profesional y comunitario.
Durante las jornadas, se abordaron temas como el futuro del trabajo, la orientación laboral en la era digital, el liderazgo y el uso ético de la inteligencia artificial. Estos encuentros ofrecieron un espacio de reflexión colectiva sobre cómo las tecnologías emergentes pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y las oportunidades de empleo en La Laguna.
En este sentido, el concejal Desarrollo Local, Domingo Galván, destacó la importancia de promover espacios de aprendizaje compartido, “desde La Laguna estamos apostando por una formación que no se quede en lo teórico, sino que genere herramientas útiles para la vida diaria. La inteligencia artificial no sustituye el talento humano, lo complementa. Nuestro reto es acompañar a la ciudadanía para que pueda desenvolverse con seguridad en esta nueva realidad”.
La programación también incluyó encuentros entre entidades vinculadas al emprendimiento, la innovación y la formación, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre el tejido académico, institucional y profesional del municipio. Estas sinergias permitirán desarrollar nuevas líneas de trabajo y acciones formativas que favorezcan la actualización de competencias y la inserción laboral.
La jornada culminó con el IAckathon, un laboratorio colaborativo donde equipos multidisciplinares trabajaron en la creación de proyectos orientados a resolver retos del entorno local mediante metodologías creativas y el uso de herramientas de inteligencia artificial. La dinámica estuvo guiada por profesionales especializados y favoreció el trabajo cooperativo, la escucha activa y el intercambio de conocimientos entre perfiles diversos.
Sobre este cierre, Galván subrayó la dimensión comunitaria y transformadora del encuentro, “La Laguna tiene talento, creatividad y capacidad para liderar modelos de innovación propios. El IAckathon demostró que cuando la ciudadanía se reúne para colaborar, compartir saberes y crear soluciones, avanzamos como municipio. Este es el camino que queremos seguir: una ciudad que innova con sentido y desde las personas”.
Las actividades se desarrollaron en diferentes espacios del municipio, como el Centro Ciudadano Las Madres de Padre Anchieta, el Aula Magna de la Universidad de La Laguna y el Antiguo Convento de Santo Domingo, que acogieron conferencias, talleres y laboratorios prácticos en torno a la innovación, la empleabilidad y las herramientas digitales.
La Semana de las InteligencIAs se celebró en colaboración con la Escuela de InteligencIAs, consolidando una apuesta municipal por la formación continua, el desarrollo de competencias y la generación de oportunidades para la ciudadanía en un contexto de cambios acelerados.