La Laguna recibe un premio nacional por su grado de transparencia y la mejora continua de sus servicios sociales

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha querido reconocer la labor desempeñada por el Ayuntamiento en esta materia de gestión, por la cual acumula numerosos galardones en los últimos años

Premio Transparencia y la mejora de los Servicios Sociales_2
Premio Transparencia y la mejora de los Servicios Sociales

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida, ha participado esta semana en el XXXII Congreso Nacional de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, una de las citas de referencia en este ámbito para todas las administraciones locales. Durante el desarrollo del evento, la entidad organizadora ha querido entregar al Consistorio lagunero un galardón por su compromiso con la transparencia y la mejora continua de los Servicios Sociales.

El alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, agradeció “este nuevo reconocimiento a la labor desempeñada por esta Corporación en defensa de los derechos y la asistencia de los colectivos más vulnerables de nuestra población, mejorando la gestión desde la escucha activa y la colaboración estrecha con todas las entidades que dedican su labor a este sector de la población”.

En esta línea también se manifestó la concejala lagunera de Bienestar Social, María Cruz, la cual quiso poner en valor “el grado de implicación y el desempeño que demuestra durante todo el año el equipo técnico de esta Concejalía, para que estas políticas y estos programas de actuación lleguen de manera eficiente a todas las personas de nuestro municipio que precisan de algún tipo de asistencia, ya sea por falta de recursos, problemas de movilidad o cualquier otra circunstancia que condicione su día a día”. 

Uno de los aspectos que ha puesto en valor la organización de este Congreso ha sido la eficacia y la eficiencia del Ayuntamiento en la gestión de estas prestaciones, pero también la decisión de someterse a evaluaciones periódicas del Índice DEC Local de la Asociación promotora del evento.

El premio institucional, que recogió la directora del Área de Servicios Sociales, Rosana García Gaviño, se llevó a cabo en el turno de mañana. Pero no fue el único reconocimiento del día para el municipio, ya que en la jornada de tarde también se galardonó una comunicación elaborada y presentada por el Consistorio en el apartado de ‘Presentación de Buenas Prácticas de Investigación en Servicios’.

En este caso, se trata del proyecto denominado ‘Procedimiento unificado de intervención en casos de desprotección infantil en la Unidad de Infancia y Familia de San Cristóbal de La Laguna’, expuesto por la representante técnica del municipio, María Isabel Barrado, y que incluía nada menos que tres buenas prácticas.

En lo que se refiere a las políticas sociales, el Consistorio lagunero ha recibido varios premios nacionales e internacionales en los últimos años como el Acces City Award 2024, la más importante distinción de la Unión Europea en materia de accesibilidad universal y discapacidad; o el Premio CERMI 2022, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. 

Temática del Congreso

La XXXII edición del Congreso Nacional de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales se ha focalizado de manera particular en los derechos a estas prestaciones públicas por parte de la infancia y la adolescencia. En el actual contexto mundial, han surgido nuevas formas de violencia hacia este colectivo ciudadano, especialmente asociadas a las nuevas herramientas online y las redes sociales. Por todo ello, es fundamental celebrar foros de esta magnitud, donde todas las localidades implicadas reflexionan las medidas tomadas hasta la fecha y las mejoras que se deben aplicar en esta materia de gestión a corto, medio y largo plazo. 

Otros aspectos destacados que se han abordado en este encuentro nacional ha sido el impacto de la Ley Orgánica 8/21, la situación de los menores migrantes y las discrepancias entre comunidades autónomas, las respuestas del Sistema Público ante las necesidades actuales de los más jóvenes o el recorrido que ha tenido la asociación anfitriona, a lo largo de sus 31 años de existencia, para seguir mejorando y ampliando sus actuaciones.

Historia de la Asociación

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España fue constituida en 1994 para responder a las demandas de modernidad, racionalidad, eficacia y calidad de un sector en desarrollo, en el que están en juego derechos sociales tan importantes para las personas como el acceso a los recursos para la igualdad, la convivencia personal y social o la integración social.

La Asociación está implantada en todo el territorio nacional y cuenta con delegaciones en las distintas comunidades autónomas. Agrupa a más de doscientos profesionales (trabajadores/as sociales, psicólogos/as, sociólogos/as, educadores/as, abogados/as…) con años de experiencia que ocupan puestos de responsabilidad en las instituciones, centros o servicios del sector, y tienen una formación especializada para asumir tal gerencia o dirección.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------