La Laguna reduce el desempleo juvenil en más de un 10% en el mes de noviembre
El número de parados en el municipio vivió un descenso general del 6,7% respecto al año anterior
El número de parados en el municipio vivió un descenso general del 6,7% respecto al año anterior
El desempleo en el municipio de La Laguna descendió en el mes de noviembre un 10,5% entre los menores de 25 años y un 9,4% en aquellos que tienen entre 25 y 44 años respecto al año 2021. Unos datos que vienen marcados por el pasado Black Friday y la campaña de Navidad. Dos fechas destacadas que suponen una dinamización del comercio y la economía. Igualmente, el número de parados vivió un descenso general del 6,7% respecto al año anterior. Esta reducción se hizo más patente en hombres, con un 8,4%, frente a la caída del 5,4% en mujeres.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, valora estos datos que certifican “el buen resultado de las acciones que se están implementando para favorecer la contratación en distintos sectores, el momento de recuperación del mercado laboral y el posicionamiento de La Laguna como motor económico de la isla y generador de empleo”.
Para la concejala de Empleo, Aitami Bruno, “se confirma la tendencia positiva en materia de creación de empleo que venimos experimentando en los últimos tiempos. En La Laguna tenemos muy claro que sector público y privado deben ir de la mano para articular estrategias que mejoren la contratación laboral, además de insistir en la formación para buscar salidas profesionales y dar mayores oportunidades de acceder al mercado de trabajo, especialmente para jóvenes y desempleados de larga duración”.
En cuanto a los datos por sectores, destaca el descenso generalizado en todo ellos, siendo especialmente pronunciado en el primario (-29,69%), industrias extractivas (-25%), y transporte y almacenamiento (-12,95%). Estas caídas generalizadas vienen marcadas como consecuencia de que el consumo y el comercio electrónico viven su punto más álgido.