La Laguna refuerza la lucha contra los grafitis vandálicos, que suponen un coste anual de 100.000 euros

El Ayuntamiento dedica más de 3.000 horas al mes a tareas de limpieza de pintadas, que afectan a mobiliario urbano, plazas y edificios de especial protección

Grafitis 1
Grafitis

El Ayuntamiento de La Laguna ha denunciado el importante impacto que tienen los actos vandálicos relacionados con los grafitis en el municipio, tanto a nivel económico como visual y patrimonial. La retirada de estas pintadas supone un coste cercano a los 100.000 euros anuales para las arcas públicas y requiere destinar más de 660 horas semanales, es decir, en torno a 3.300 horas mensuales, a tareas de limpieza especializada. Cada día se eliminan una media de 135 grafitis, lo que eleva la cifra anual a más de 19.500 intervenciones.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, ha señalado que “el trabajo de retirada de grafitis no solo exige una dedicación intensa por parte de los servicios públicos, sino que implica un importante desvío de recursos humanos y materiales que podrían destinarse a otras necesidades del municipio”. Hernández ha subrayado que muchas de estas pintadas se realizan en espacios sensibles o de especial protección, como fachadas históricas, mobiliario urbano singular o plazas emblemáticas, lo que incrementa la complejidad y el coste de las actuaciones. “Estamos hablando de una agresión continua al patrimonio y a la imagen del municipio, que además tiene un alto coste para toda la ciudadanía”, añadió. Al tiempo que recordó que el centro histórico es Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, ha anunciado que desde la Policía Local se van a reforzar las labores de vigilancia y control para tratar de identificar a los autores de este tipo de actos vandálicos. “Este tipo de comportamientos no solo suponen un delito contra el mobiliario urbano, sino también una falta de respeto hacia los espacios comunes y el entorno que compartimos. Vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para frenar estas prácticas y exigir responsabilidades”, apuntó.

Además del daño estético, el Ayuntamiento advierte del riesgo de efecto contagio que estas pintadas suponen en determinadas zonas del municipio, ya que los muros o superficies afectados tienden a ser vandalizados de nuevo si no se actúa con rapidez. Para evitarlo, se han implementado protocolos de limpieza inmediata y planificación semanal de rutas específicas, con equipos especializados que trabajan diariamente en distintos puntos del municipio. Esta acción constante no solo es una cuestión de limpieza, sino también de respeto al espacio público y de educación cívica.

La retirada de los grafitis se lleva a cabo mediante un procedimiento cuidadoso que combina el cepillado manual con el uso de hidrolimpiadoras, garantizando así la eficacia en la limpieza de todo tipo de superficies. Este proceso se realiza utilizando exclusivamente productos respetuosos con el medioambiente, lo que permite preservar tanto el entorno urbano como los materiales de los espacios intervenidos, especialmente en aquellos de valor patrimonial o alta sensibilidad arquitectónica.

El Ayuntamiento recuerda que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir estos comportamientos, e invita a los vecinos y vecinas a comunicar cualquier incidencia o información relevante a través de los canales oficiales de contacto con la Policía Local.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------