La Laguna refuerza su compromiso con el reciclaje con la campaña ‘Movimiento Imparable’ en el Centro Comercial Alcampo

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento impulsa una nueva edición de esta campaña para fomentar el reciclaje y el uso adecuado de los contenedores amarillo y azul

bb531656-b2dd-4821-ab47-5f5e38662544
El concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván

El Ayuntamiento La Laguna, a través del Área de Medio Ambiente, impulsa durante estos meses la campaña de concienciación ambiental ‘Movimiento Imparable’, con el objetivo de fomentar entre la ciudadanía la separación selectiva de residuos y aumentar el uso de los contenedores amarillo y azul en todo el municipio.

El concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, subraya que “reciclar correctamente no solo es un acto de responsabilidad individual, sino una contribución colectiva imprescindible para cuidar nuestro entorno”. “Esta campaña permite informar de forma cercana, práctica y directa sobre cómo separar correctamente los residuos, y recoge además las propuestas de mejora que plantea la ciudadanía”, añade.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Ecoembes, organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, y adaptada a la realidad local, contempla acciones de sensibilización directa mediante la instalación de puntos informativos itinerantes en diferentes espacios públicos, barrios y eventos del municipio. Además, este mes de julio se ha incorporado el Centro Comercial Alcampo, que ha cedido un espacio dentro de su galería para llegar a un mayor número de personas aprovechando el alto tránsito de visitantes durante el verano.

Asimismo, Galván destaca que se trata de un proyecto en el que “trabajamos de manera transversal con el área de Servicios Municipales, que dirige Fran Hernández, para garantizar que las acciones de concienciación vayan acompañadas de una gestión eficiente y coordinada de los recursos”.

Desde el mes de enero y hasta septiembre, dos educadores ambientales se están desplazando a distintos puntos del municipio para acercar los mensajes de la campaña a pie de calle. Las actividades incluyen dinámicas participativas y juegos para todas las edades, explicando de forma clara qué residuos deben depositarse en los contenedores amarillos, destinados a envases domésticos de plástico, latas y briks, y azules, para papel y cartón; así como los beneficios sociales y ambientales del reciclaje.

La campaña también cuenta con difusión digital a través de los canales institucionales del Ayuntamiento, reforzando el mensaje de que pequeños gestos cotidianos, como reciclar correctamente, tienen un impacto transformador y son esenciales para avanzar hacia un modelo de economía circular.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------