La Laguna refuerza su servicio de inserción laboral y asesoramiento empresarial con la incorporación de seis profesionales

Desarrollo Local incrementa prestaciones para hacer frente al contexto de crisis, con apoyo técnico gratuito para acceder a las nuevas líneas de ayudas covid o mejorar la empleabilidad

El Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna ha incorporado a seis profesionales para reforzar sus servicios y ofrecer asesoramiento, formación y todo el apoyo técnico con los que mejorar la empleabilidad, respaldar la emprendeduría y ayudar a las empresas y autónomos del municipio a fortalecerse y a que puedan acceder, con todas las garantías, a las nuevas líneas de subvenciones y ayudas que se han puesto en marcha para compensar los efectos de la pandemia.

El concejal de Desarrollo Local, José Juan Gavilán, explica que “estamos aumentando y mejorando todas las prestaciones del Área para aprovechar al máximo las competencias municipales y destinar todo lo que esté a nuestra disposición a impulsar el desarrollo de nuestra economía, con un enfoque social y sostenible, y las opciones de la ciudadanía para acceder a un empleo. Nos enfrentamos a un contexto muy complicado, en el que estamos registrando un incremento preocupante de los datos de desempleo y donde autónomos y empresas se están viendo muy afectados por las medidas asociadas a la pandemia”.

En esta estrategia, el Área ha incorporado a su gabinete técnico a seis personas licenciadas en Económicas, Empresariales y ADE y con experiencia como gestores de empleo y desarrollo para este ejercicio 2021. Este refuerzo se realiza en el marco del proyecto local de Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica (PRODAE), cofinanciado por el SCE, gracias a una subvención de 123.000 euros y una aportación municipal de 65.306 euros que permitirán cubrir los costes salariales del nuevo personal durante este año.

Asimismo, se está renovando la sede del servicio para aumentar su capacidad y mejorar la atención a las personas usuarias, y se ha creado un plan estratégico actualizado, que permitirá mejorar todos sus servicios y prestaciones e incorporar más personal especializado. Los objetivos de esta estrategia son establecer medidas que fomenten el desarrollo socioeconómico y la integración laboral en el ámbito local, de forma sostenida e integrada, movilizando el potencial existente, optimizando los recursos disponibles y planificando y gestionando proyectos orientados a favorecer la capacidad de inserción laboral de la población y la creación de empleo estable.

Nueva imagen

Además, el Área ha renovado su identidad corporativa para adaptarla al nuevo modelo, en el que se parte de la premisa de que el desarrollo local no puede ser creado sin la comunidad que lo sustenta. El nuevo símbolo está formado por las dos letras “L” de La Laguna, rodeado por elementos geométricos que las orbitan y que simbolizan los elementos del desarrollo y la innovación, que son las ideas, personas y acciones. Para la gama cromática, se ha optado por usar el color institucional del municipio de La Laguna, el violeta.

La labor principal del personal técnico del PRODAE será colaborar en la promoción e implantación de políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial. Para ello, realizará la prospección de recursos infrautilizados, de proyectos empresariales de promoción económica local e iniciativas innovadoras para la generación de empleo en el ámbito local, identificando nuevas actividades económicas y potenciales para la emprendeduría. Además, difundirá y estimulará las oportunidades de creación de actividad entre las personas desempleadas, promotoras y emprendedoras, así como instituciones colaboradoras.

Formación y colaboración

En el ámbito del empleo, el Área desarrollará una amplia oferta formativa de cursos para colectivos de personas desempleadas y ocupadas, con el fin de que puedan ampliar sus conocimientos y habilidades y mejorar su capacidad para incorporarse al mercado laboral. Asimismo, informará sobre los recursos de otras administraciones, facilitando las citas, y fomentará la colaboración con y entre las entidades que trabajan por el empleo en el municipio, incluyendo las del tercer sector, para mejorar los servicios a la ciudadanía.

El personal acompañará técnicamente en la iniciación de proyectos empresariales para su consolidación a empresas generadoras de nuevos empleos, asesorando e informando sobre la viabilidad técnica, económica y financiera, diluyendo los posibles efectos negativos, anticipando actuaciones y medidas a tomar ante periodos de inestabilidad, todo mediante la aplicación de técnicas de consultoría en gestión empresarial y asistencia en procesos formativos. Así, ofrecerá todas las herramientas e información técnica sobre subvenciones, ayudas e incentivos a la contratación, además de atención, asesoramiento y apoyo personalizado y de manera gratuita, ágil, sencilla y accesible.

El programa de subvenciones para la ejecución de los proyectos PRODAE se desarrolla a partir del acuerdo marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM). PRODAE tiene como objetivo establecer acciones de dinamización e impulso del desarrollo insular y local, que coadyuven a la generación de actividad empresarial y de riqueza en el ámbito territorial municipal, mediante la realización de diversos servicios de sensibilización orientación, formación, asesoramiento para la creación de empresas en el ámbito local, así como actuaciones de formación, difusión, acompañamiento y fomento de la actividad empresarial. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------