La Laguna rinde un homenaje a sus comercios centenarios con una gala en el Teatro Leal

El Área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige María José Roca, ha presentado hoy los detalles de la gala de homenaje y reconocimiento a los comercios centenarios del municipio, un evento que se celebrará este jueves en el Teatro Leal y que contará con las actuaciones de  Benito Cabrera, José Manuel Ramos y del grupo Filigrana. Además, la Concejalía editará la primera Guía oficial de los comercios históricos y tradicionales de la localidad, con un total de 215 establecimientos que superan los 35 años de antigüedad, para su difusión y puesta en valor turística, y también distinguirá con una placa identificativa a aquellos que superan los 50 años de historia.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recordó que, “cuando hablamos de La Laguna, lo hacemos de un municipio que no se entiende sin su sector comercial. Desde su fundación, La Laguna fue punto de intercambio de productos de todo tipo con el norte de la Isla, incluso, una de las primeras calles de la ciudad, la de San Agustín, se conocía popularmente desde mediados del siglo XVII como la calle de Los Mercaderes”.

“Ese empuje comercial ha sido una de nuestras muestras de identidad, una filosofía que se ha transmitido de generación en generación y que ha dado lugar a sagas familiares que contribuyeron al crecimiento de La Laguna. A esos comercios históricos, que han entendido que pasado y futuro no están reñidos sino que forman las dos caras de una misma moneda, queremos darles nuestro reconocimiento”, manifestó el alcalde, quien recordó que “desde el principio del mandato, el gobierno local ha estado muy comprometido con el sector comercial. Prueba de ello fueron las ayudas por más de 3 millones de euros tramitadas por el Área de Comercio en un periodo tan duro como fue la pandemia, más las ventajas fiscales desde las distintas áreas del Ayuntamiento.

María José Roca anunció las acciones en marcha para ofrecer “un verdadero reconocimiento institucional a estos comercios emblemáticos, una seña de identidad e historia viva de nuestros pueblos y barrios, que forman parte del patrimonio local y que aportan un importante valor cultural, histórico y turístico al municipio, además de contribuir a su difusión y que todas y todos sepamos valorar su papel en la construcción de nuestra comunidad, la importancia de continuar apostando por el comercio de cercanía y, también, los atractivos que estos establecimientos veteranos ofrecen a quienes nos visitan”.

En la gala de este jueves, que comenzará a las 19:00 horas y con entrada gratuitas, ya disponibles en la taquilla del Teatro Leal, se distinguirá a los seis comercios que superan el siglo de antigüedad, tal y como se ha detectado en la elaboración del catálogo de establecimientos históricos, que finalizó hace unas semanas el periodo de consulta pública.

Los galardonados serán el Hotel Aguere, fundado en 1885; Calzados Víctor Núñez, también con 137 años de historia; Gofio La Molineta, fundado un año después, en 1886, y también ubicado en el Casco; Piensos Arturo Agricultura, de Tejina y creado hace 115 años; Dulcería La Catedral, fundada en 1914 en el Conjunto Histórico, y Molino de Gofio Raúl, de Tejina, con 105 años y presente desde 1917.

“Deseamos que este sea el primero de muchos reconocimientos al esfuerzo y dedicación de tantos años y que este homenaje a los establecimientos centenarios de La Laguna se convierta en una tradición municipal, porque ya contamos con 93 establecimientos que superan el medio siglo y otros 116 con más de 35 años de historia”, valoró Roca.

Además, anunció que ya se está editando la primera Guía oficial de Comercios históricos y tradicionales de La Laguna, que recogerá todos los detalles de los establecimientos con más de 35 años de antigüedad y que incluirá un mapa con todas las localizaciones. “Una publicación con la que queremos acercar a residentes, visitantes y turistas esta parte importante del patrimonio y de la historia viva de La Laguna y facilitar que, al igual que en otras ciudades europeas, incorporen estos establecimientos a sus recorridos por el municipio”.

Distintivo identificativo

Asimismo, destacó que, próximamente, el Ayuntamiento visibilizará con un distintivo especial a aquellos con más de 50 y 100 años de historia, “porque la contribución que estos establecimientos han hecho al desarrollo de La Laguna merece ser conocida y difundida, y una forma importante de hacerlo es visibilizando su valía y consiguiendo que las personas que nos visitan entiendan su significado”.

“Los comercios históricos y tradicionales forman parte del patrimonio de La Laguna, son historia viva que nos recuerda quiénes hemos sido y nos obliga a pensar en qué legado queremos dejar a las futuras generaciones. En medio del cambio acelerado del mundo contemporáneo, ejemplifican la continuidad de valores y tradiciones que son atemporales, nos invitan a pasear por las calles con la mirada de otros tiempos, y nos transportan a los olores y sabores de otras épocas, que forman parte imborrable de la idiosincrasia y del patrimonio cultural e histórico lagunero”, añadió la concejala.

Estos reconocimientos surgen de un acuerdo plenario, en el que toda la Corporación aprobó poner en valor los comercios históricos y tradicionales mediante la elaboración de este catálogo y su publicación, la creación de un distintivo identificativo y la celebración de un acto público de agradecimiento a los establecimientos centenarios.

Comercios_centenarios_presentación_homenaje3
Comercios centenarios presentación homenaje

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------