La Laguna saca a licitación el proyecto de mejora y repavimentación del polígono industrial de Los Majuelos

El procedimiento estará abierto hasta el próximo 28 de noviembre y contará con un presupuesto base cercano a los dos millones de euros

Recurso Los Majuelos 1
Los Majuelos

La concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna ha publicado esta semana el procedimiento de la licitación del proyecto de adecuación, mejora y repavimentación del polígono industrial de Los Majuelos. Esta iniciativa se fundamenta en un convenio firmado entre el propio Consistorio y el Cabildo de Tenerife, asumiendo ambas instituciones el costo total de las obras.

 

El procedimiento estará abierto a cualquier empresa o entidad que quiera presentar sus propuestas hasta el próximo 28 de noviembre. Para estas intervenciones, se cuenta con un presupuesto base de 1.926.419 euros y se ha establecido un plazo de ejecución aproximado de ocho meses. 

 

El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, remarcó que “se trata de uno de los contratos más importantes de este Departamento, teniendo en cuenta la magnitud y la gran actividad comercial, profesional y de restauración que alberga este entorno, que cada día soporta una elevada carga de tráfico y que precisa de una actuación integral para facilitar el tránsito de vehículos y, especialmente, el de peatones con total seguridad”.

 

Por su parte, el concejal del Área, Ángel Chinea, expuso que “estos trabajos supondrán un antes y un después para este polígono, ya que conseguiremos eliminar diferentes barreras arquitectónicas, urbanizaremos espacios públicos que no cuentan con las prestaciones suficientes y mejoraremos significativamente la calidad del viario, tal y como nos viene demandando la ciudadanía”.

 

El consejero de Industria del Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández, explica que esta actuación se integra en el ‘Programa de Mejora en los Polígonos Industriales’ de la isla, con el objetivo de mejorar sus infraestructuras y dotaciones. El consejero de Industria agregó que, como en este caso, “el programa incluye acciones encaminadas a mejorar las infraestructuras de los polígonos industriales, como la instalación de luminarias de bajo consumo, equipamientos para vehículos de carga eléctrica, o incluso la redacción de proyectos de obras para crear zonas de aparcamiento, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible”. “Con estas actuaciones, iniciamos una línea de trabajo colaborativo entre administraciones públicas con la finalidad de adecuar los espacios industriales de la isla para atraer inversión y diversificar la economía”, concluyó.

 

Entre otras labores, se abarcará la reconstrucción y ejecución de aceras mediante la utilización de pavimentos asfálticos reciclados y la ampliación del ancho de las vías en aquellos tramos donde resulte necesario, con el fin de evitar la discriminación para el acceso y la utilización de este polígono. Estas actuaciones tienen como objetivo garantizar la accesibilidad universal, promoviendo entornos urbanos inclusivos y adaptados a todas las personas.

También se ha considerado prioritaria la  mejora de la capa de rodadura en diversas calles que presentan un firme notablemente deteriorado debido al tránsito constante de vehículos pesados. En este punto también se aprovechará de manera eficiente los recursos disponibles en la propia obra, dándole un nuevo uso y reduciendo significativamente la demanda de materiales y contribuyendo a una mayor sostenibilidad ambiental.  El uso de pavimentos reciclados mejora los rendimientos de fabricación, genera importantes ahorros económicos y promueve un enfoque más respetuoso con el entorno, alineado con los principios de economía circular y sostenibilidad que rigen este programa de actuaciones.

Por otro lado, se ha incluido la reforma integral, adecuación y ampliación de la  instalación de alumbrado público en las calles Las Mercedes, Tenderete, Punta Llana, Tijarafe, Fuencaliente, Garafía y Punta Gorda. El procedimiento contempla la sustitución de luminarias obsoletas por tecnología de bajo  consumo, preferentemente LED, lo que permitirá reducir significativamente el consumo energético, mejorar la calidad del alumbrado y disminuir la contaminación lumínica.

Puntos de recarga para vehículos eléctricos

Con el fin de avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, también se considera  imprescindible realizar un estudio integral del ámbito completo del polígono industrial para  determinar tanto el número óptimo como la ubicación más adecuada de los puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Este análisis ha permitido proyectar las ubicaciones que garanticen una cobertura  eficiente y estratégica de la infraestructura de recarga, facilitando su accesibilidad a los usuarios y  fomentando el uso de vehículos eléctricos en el entorno industrial.

Por último, se contempla la mejora de la accesibilidad al polígono mediante la construcción de una rotonda en la intersección entre la avenida del Paso y la avenida Gandhi. Esta actuación pretende regular de forma más eficiente el flujo vehicular, reducir los conflictos de tráfico y garantizar un acceso más seguro y ordenado a esta área industrial. La intervención contribuirá a mejorar la conectividad interna del polígono y a facilitar la movilidad tanto de vehículos ligeros como pesados, optimizando así la funcionalidad del entorno urbano-industrial.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------