La Laguna se convierte en el primer municipio de Canarias de la Red de Ciudades que Caminan

Más de 60 localidades españolas forman parte de una iniciativa colaborativa que quiere devolver el protagonismo a las y los peatones en los espacios urbanos  

El Ayuntamiento de La Laguna ha formalizado su adhesión a la Red de Ciudades que Caminan, una asociación internacional sin ánimo de lucro y abierta a las administraciones públicas comprometidas con devolver el protagonismo a las y los peatones en los espacios urbanos. El Área de Movilidad Sostenible, que dirige María José Roca, ha gestionado esta incorporación, que convierte a La Laguna en el primer municipio de Canarias en sumarse a esta iniciativa, de la que ya forman parte más de 60 localidades de todo el país, como Pontevedra, Bilbao, Valencia, Sevilla o Palma de Mallorca.

La concejala de Movilidad Sostenible, Turismo y Comercio, María José Roca, explica que “la movilidad sostenible es una prioridad para este grupo de gobierno, que ha adquirido el compromiso de mejorar el espacio público como lugar para caminar, estar y socializar. Para ello, estamos desarrollando diversos proyectos orientados a invitar a las y los peatones a recuperar la ciudad y a fomentar la movilidad sostenible, la accesibilidad universal, la seguridad vial, la calidad del medio ambiente urbano y la autonomía infantil”.

Roca destaca que “todas estas actuaciones municipales se han visto reconocidas con la adhesión a la Red, una incorporación que, a su vez, nos permitirá contar con el aval especializado de esta organización, participar en sus acciones formativas y que La Laguna esté presente en las estrategias de difusión internacional de las acciones que desarrollan sus asociados, así como participar en numerosos proyectos colectivos y campañas”.

La adhesión a la Red incluye contar con su respaldo y asesoramiento; su contribución a la difusión didáctica de las acciones que se pongan en marcha, creando un altavoz de ámbito estatal e internacional, así como el trabajo conjunto para establecer sinergias e intercambiar herramientas de trabajo con otros colectivos y entidades con principios y objetivos afines. También permitirá aumentar la formación específica para el personal municipal y optar al Premio Ciudad que Camina, que reconoce las actuaciones puestas en marcha por los municipios asociados en el campo de la seguridad vial, la accesibilidad universal y el medio ambiente.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------