La Laguna y COAG Canarias promueven unas jornadas sobre las ventajas de la fertilización orgánica
El antiguo convento de Santo Domingo acogerá el 2 de julio esta acción formativa gratuita, que consistirá en ponencias, charlas y mesas redondas
COAG Canarias y la concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna han programado para el próximo 2 de julio la celebración de las ‘Jornadas de Fertilización Orgánica’, una propuesta formativa que pretende promover un uso sostenible de los suelos agrícolas gracias a la participación de profesionales, técnicos e investigadores relacionados con el sector primario.
La acción, enmarcada en el proyecto ‘Consolidando un modelo agroecológico de referencia’, tendrá lugar en la Sala de Cristal del antiguo convento de Santo Domingo, desde las 16:30 a las 20:00 horas. El acceso al recinto será libre y gratuito hasta completar el aforo disponible.
La concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, Cristina Ledesma, detalló que “el propósito principal de estas jornadas es profundizar en aspectos concretos como los beneficios de una correcta fertilización, principalmente orgánica y con insumos de origen local. Hay que tener en cuenta que, a través de estas prácticas, se mejora la salud de los suelos, se ahorra agua y se reduce los costes de producción”.
Asimismo, la edil del Consistorio recalcó que “esta acción se focalizará en ejemplos locales de éxito, con aplicaciones prácticas de este modelo agroecológico y un interesante intercambio de ideas de diferentes perfiles que aportarán su particular visión sobre el futuro de esta actividad profesional”.
La programación prevista para las jornadas arrancará con la presentación oficial del evento a las 16:30 horas, dando paso a la primera ponencia sobre ‘Actualidad en biofertilización’, a cargo de la experta de la Universidad de Ávila, Alexandra Díez. A las 17:15 horas, tomará la palabra el colaborador científico en microbiología agrícola del ICIA, Laich Federico Salvador, el cual conversará sobre ‘Microorganismos del suelo y materia orgánica: una interacción clave para la salud del suelo’.
Justo antes del descanso, será el turno de Juan Ramón Hernández, investigador de MAIMA (Microbiología Aplicada a la Industria y al Medio Ambiente) de la Universidad de La Laguna, y su exposición sobre ‘Microorganismos del suelo en Canarias’.
A las 18:30 horas se retomará la actividad con la charla de Javier López, representante del departamento técnico de COPLACA, sobre la ‘Materia orgánica en platanera’. Por último, se llevará a cabo una mesa redonda sobre visiones y expectativas de la materia orgánica en Canarias, en la que participarán Orlando Cabrera (Compost Majorero), Rafael Zárate (ATH Bioenergy) y Milagros Barroso (ingeniera técnica y compostadora).