La XLIII Feria Ganadera de La Laguna reivindica el potencial del sector ante las dificultades por las que atraviesa

_SAN9949
Presentación Feria Ganadera de La Laguna

La Casa del Ganadero de San Diego acogerá entre los días 15, 16 y 17 de julio la XLIII edición de la Feria Ganadera de La Laguna, una cita que se recupera tras la pandemia y que quiere ser un escaparate del potencial productivo del sector ganadero frente a las dificultades por las que atraviesa.

El programa ha sido presentado en rueda de prensa por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el consejo de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla; el presidente de la Asociación de Ganaderos de Tenerife (AGATE), José Manuel Expósito, el presidente de la Federación de Arrastre Canario, Santiago Cacho En el acto también ha estado presente el responsable del área de Desarrollo Rural, Agricultura, Ganadería y Pesca de La Laguna, Aitor López. 

Luis Yeray Gutiérrez reiteró el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna con el sector ganadero, que se ha mantenido firme durante este tiempomediante subvenciones directas y ayudas a las razas autóctonas, para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y a nuevos desafíos, como la guerra de Ucrania, que está teniendo unas consecuencias nefastas para la ganadería. Ese compromiso nos lleva a potenciar esta Feria con un mayor presupuesto y más actividades para todos los públicos”, señaló. En concreto el Ayuntamiento ha aportado a esta edición 86.000 euros, mayoritariamente desde el área de Desarrollo Rural, pero también desde otros departamentos como la Concejalía de Fiestas.

Celebramos una cita de referencia para el sector de la ganadería no solo en La Laguna sino en la isla de Tenerife. Una cita que alcanza su 43 edición y que por fin podemos recuperar tras dos años sin poder reunirnos debido a la pandemia”, manifestó Luis Yeray Gutiérrez. “Porque estamos convencidos del potencial de nuestro sector ganadero para la producción de alimentos sostenibles y de gran calidad. Y esta Feria es el mejor escaparate para mostrar a la sociedad tinerfeña ese potencial”, indicó, al tiempo que reiteró que “la política de desarrollo rural del Ayuntamiento de La Laguna tiene una estrategia muy clara para el fomento de la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la sostenibilidad del territorio.

Por su parte, Javier Parrilla destacó la importancia económica, cultural y paisajística de la actividad ganadera en la isla, y recordó que la comarca cuenta actualmente con un 23,7% del censo ganadero y 310 explotaciones (un 19% del total de la isla).

Para la preparación de esta edición, el consejero insular de Agricultura señaló que la Corporación insular ha invertido más de 45.000 euros en la adecuación de la Casa del Ganadero, y otros 25.000 euros más para equipamiento, difusión y publicidad del evento. No obstante, "teniendo en cuenta la importancia de este sector para la comarca, desde el Cabildo queremos seguir invirtiendo en esta infraestructura y destinaremos otros 260.000 euros a crear un espacio ferial puntero que priorice el bienestar animal".

Desde Agate, su presidente, José Manuel Expósito, agradeció el apoyo “incondicional” de las administraciones públicas ante las dificultades por las que atraviesa el sector ganadero por el incremento de los costos energéticos y de los cereales. “Un acto como este significa visibilizar todo el trabajo y esfuerzo del ganadero día a día”, comentó en relación a la Feria, y destacó “la importancia de las razas autóctonas en la economía ganadera” ya que se trata de “un patrimonio genético único en el mundo. Este patrimonio queremos acercarlo a toda la ciudadanía”, por lo que realizó una invitación a acudir a esta cita como “una muestra de apoyo al sector”.

Santiago Cacho aclaró que hasta la fecha, en las 42 ediciones anteriores, “no se había realizado propiamente una feria ganadera, sino más bien una exposición de ganado vinculada a la fiesta de San Benito”, mientras que este año “hemos querido demostrar que, pese a la incertidumbre del sector ante el futuro, podemos organizar la primera feria ganadera de La Laguna”.

La Casa del Ganadero estará dividida en varias zonas, para facilitar el tránsito de las personas que la visiten, y contará con diferentes actividades simultáneas. “Queremos que vayan no solo los ganaderos sino también las familias, para que puedan disfrutar de una jornada visitando los animales y participando de las actividades”, señaló. El evento contará con charlas y cursos formativos, talleres para niños, concursos de arrastre, doma de caballos y concurso de ordeños, entre otros. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------