La improvisación escénica toma Tenerife en la cuarta edición de Canarias Improvisa

Cinco días de espectáculos, talleres y experiencias participativas del 12 al 16 de noviembre de 2025 en La Laguna, Tacoronte y Vilaflor de Chasna

_SAN7052
Festival Canarias Improvisa

El Festival Canarias Improvisa, 2025 ha dado a conocer este lunes la programación de su cuarta edición, que reúne a compañías nacionales y locales, talleres formativos y espectáculos donde la creatividad se construye en directo junto al público.

La presentación ha corrido a cargo del concejal de Cultura de La Laguna, Adrián del Castillo; el consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, la alcaldesa de Vilaflor de Chasna, Agustina Beltrán Cano; y la directora del Festival Canarias Improvisa, Irene Álvarez.

Durante el acto, Adrián del Castillo afirmó que el equipo de Cultura de La Laguna se siente “orgulloso de abrir las puertas del Teatro Leal, el Teatro Unión Tejina, el Centro Ciudadano San Diego y la sala cultural La Bowie al que, recordemos, es el primer festival de este tipo en el Archipiélago”. Además, agradeció que la programación planteada “ayude a proporcionar a laguneros, laguneras y visitantes una oferta artística y cultural variada y diferente”.

José Caros Acha destacó que el festival promueve la movilidad sostenible, el consumo de producto local, el respeto al entorno, así como el compromiso social y educativo a través del “estado más puro del teatro y de la frescura de su versión más imprudente”.

Las alcaldesas de Tacoronte y Vilaflor de Chasna, Sandra Izquierdo y Agustina Beltrán, respectivamente, valoraron poder formar parte de la programación y vincular sus municipios a un proyecto referente en la comunidad autónoma.

Finalmente, la directora del Festival Canarias Improvisa, Irene Álvarez, agradeció el apoyo de todas las instituciones a este proyecto con el que “se construye comunidad”. “Nos motiva a seguir creciendo para llegar, ojalá, a todas las islas”, aseveró.

PROGRAMACIÓN CULTURAL

Del 12 al 16 de noviembre, Tenerife acoge una nueva edición que se ha consolidado como la cita de referencia en Canarias para la improvisación teatral. Organizado por Imprudentes Teatro, el festival celebra su cuarto año de vida impulsando una propuesta escénica interactiva, participativa y sostenible, que combina funciones, formación y experiencias colectivas.

La improvisación teatral, entendida como arte vivo que se crea en el momento, es la esencia de este encuentro que celebra la escucha, la colaboración y la espontaneidad en escena. Durante cinco días, el público podrá disfrutar de espectáculos únicos en múltiples formatos, desde propuestas intimistas hasta teatro de calle o funciones de gran formato.

Entre las compañías participantes se encuentran: Vives Impro (Canarias) con Tres en alerta, historias trepidantes creadas con las propuestas del público que inauguran las funciones del festival el día 13 de noviembre a las 19:00 h. en el Auditorio Capitol de Tacoronte.

Imprudentes Teatro (Canarias) presenta el 13 de noviembre en el Teatro Leal Ser o no ser, una reflexión escénica entre el humor y la emoción, que llegará a los escolares del municipio de San Cristóbal de La Laguna, con una función montada por primera vez para este público.

La Tetera Impro (Granada) con Te como la vida, un espectáculo improvisado en el que veremos escenas inconexas cargadas de vulnerabilidad, ternura, gritos, risas o llantos, inspiradas en las propuestas de un público cómplice, que se sentirá reflejado en los conflictos eternamente universales, será el 13 de noviembre a las 19:00 h. en el Teatro Leal. Justo después, a las 21:00 h. llega el ‘Woman Up!’ (Madrid), una propuesta cómica y comprometida desde la mirada femenina que reúne a Paula Galimberti (Jamming), Encarni Corrales (La Tetera Impro), Laura Márquez y Ana Puerta en un show de improvisación teatral único.

Teatro Indigesto (Aragón) llevará Paisanos a la Plaza de Vilaflor de Chasna, en una función gratuita el sábado 15 a las 12:00 h. Improvisación callejera con humor popular e interacción directa donde tres desconocidos llegan a un pueblo para impulsar su turismo y cultura, conociendo su gente, historia y tradiciones. Usarán la improvisación teatral para involucrar al público y convertirse en auténticos “paisanos”. Paisanos estará también en la lagunera Plaza de San Diego el domingo 16 de noviembre a las 17:00 h. Cerrando esta nueva edición de Canarias Improvisa.

Completan la programación dos eventos muy esperados por el público, La Luchada Impro (Match de Improvisación), el viernes 14 de noviembre a las 20:30 h. en el Teatro Unión Tejina: el esperado derbi canario de la impro, con Irene Álvarez como presentadora, J.J. Sánchez como árbitro y un elenco de artistas de toda España. Y la Jam de Impro: Todos juegan, una gran jam final en la que todas las compañías y los alumnos de las escuelas de impro se mezclan en un espectáculo colectivo e impredecible, que se podrá disfrutar el sábado 15 a las 21:30 h. en la Sala La Bowie.

SOCIAL Y EDUCATIVA

La parte social y educativa del Festival Canarias Improvisa busca acercar el arte de la improvisación a la comunidad como una herramienta de aprendizaje, inclusión y desarrollo personal. A través de los talleres programados el festival promueve la participación activa de públicos de todas las edades, fomentando la creatividad, la expresión colectiva y el trabajo en equipo. Su objetivo es generar un impacto positivo en el entorno social y educativo de Canarias, creando puentes de encuentro y consolidando la improvisación como un medio para el diálogo, la diversidad y la transformación cultural.

La vertiente formativa del festival incluye cuatro talleres especializados impartidos por artistas con reconocida trayectoria nacional: Paula Galimberti — Políticamente Incorrecto: exploración de personajes “incómodos” en escena; Ana Puerta y Rafa Villena traen, No soy yo, eres tú: dinámicas de estatus en la impro; Guacimara Gil con De la música al cuerpo: improvisación desde el físico y el ritmo e Irene Álvarez con Taller de iniciación para jóvenes, enfocado en la escucha, el trabajo en equipo y la expresión emocional. Los talleres están dirigidos a distintos niveles de experiencia y se desarrollan en varias sedes de La Laguna y en el CIJ, Centro de Información Juvenil con plazas limitadas.

Bajo el lema “Improvisa con nosotros de manera sostenible”, Canarias Improvisa refuerza su compromiso con el medioambiente. Se anima al público y artistas a usar transporte público o compartido; apoyar la economía local y cuidar los espacios comunes, entre otras medidas implementadas para que este festival aporte cultura a la sociedad sin olvidar del cuidado a nuestra tierra.

Más información en: canariasimprovisa.com

La cuarta edición del Festival Canarias Improvisa está patrocinada por: Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias a través de ICDC Cultural, Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna, Ayuntamiento de La Laguna, Ayuntamiento de Tacoronte, Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna y Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna. Colaboran: Teatro Leal, Auditorio Capitol, Teatro Unión Tejina, Comisión de Fiestas La Cruz de San Diego, La Bowie, Tenerife Joven y Educa, Escuela de Danza Lenita Lindell y Rincón del arte Diapasón. Dirige y produce Imprudentes Teatro.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------