'La primavera llega al comercio' de La Laguna para reforzar la actividad en los pueblos y barrios y promover el consumo de cercanía

La campaña de dinamización recorrerá Punta del Hidalgo, Taco, Las Mercedes, Tejina y Camino la Villa con propuestas de dinamización únicas todos los sábados de marzo 

Presentación_Comercio_Primavera
Presentación Comercio Primavera

El Área de Comercio del Ayuntamiento de La Laguna inicia este sábado una nueva campaña de dinamización del sector local y que, durante todos los sábados del mes de marzo, pondrá el foco en los establecimientos de cercanía de los pueblos y barrios, con propuestas de ocio para todas las familias y actividades de promoción de la oferta local. La iniciativa “La primavera llega al comercio lagunero” continúa la estrategia puesta en marcha en noviembre que, con una planificación anual, amplía las acciones locales de impulso al sector a todos los distritos y a las zonas con actividad dispersa, y este mes recorrerá Punta del Hidalgo, Taco, Las Mercedes, Tejina y Camino la Villa, con programas diseñados para cada ubicación. 

La concejala de Comercio y Desarrollo Económico de La Laguna, Aitami Bruno, y el presidente de la Asociación de Vecinos Valle de Las Mercedes, Juan Pedro Amador, en representación de los colectivos de los pueblos y barrios participantes, presentaron hoy todos los detalles de esta campaña de dinamización y fomento del consumo en el comercio de cercanía, una acción incluida en “la estrategia que iniciamos a finales del año pasado con la campaña Noviembre Comercial, que hemos mantenido en la dinamización navideña o la campaña de San Valentín, y con la que hemos realizado 40 acciones diferentes para revivir y reactivar zonas históricamente abandonadas en este tipo de acciones públicas”. 

Así lo explicó Aitami Bruno, quien recordó que, “además de diversas acciones de gran calado para convertir a La Laguna en uno de los principales destinos de compras de Canarias y concienciar sobre la importancia del consumo en el comercio local, como el Bono Comercio, la Noche en Blanco o el programa La Laguna de Colores para el fomento del comercio responsable y sostenible, en Comercio de La Laguna hemos situado, entre nuestros objetivos principales de actuación, generar propuestas atractivas que ayuden a visibilizar la importante oferta de comercio y restauración de los pueblos y barrios, contribuir al desarrollo del sector en todos los distritos, y promocionar los establecimientos históricos y emblemáticos”. 

Entre los objetivos de la iniciativa explicó la concejala, se incluyen “apoyar a un comercio de cercanía que sostiene a muchas familias del municipio, que es un importante generador de empleo y de economía, que contribuye claramente a dar vitalidad a nuestras calles y espacios públicos, y a la cohesión de nuestra sociedad. Además, existe un cambio en los intereses de los consumidores y consumidoras, donde la sostenibilidad es cada vez más importante, y este es el momento, especialmente tras el terrible impacto de la pandemia, de hacer lo posible para contar con un sector fuerte en los pueblos y barrios que esté preparado para los cambios que están a la vuelta de la esquina”. 

En este sentido, Aitami Bruno anunció que “vamos a poner en marcha diversas medidas de estímulo a la modernización de sector y la mejora de la competitividad, pero también somos muy conscientes de que debemos generar acciones atractivas y que contribuyan a visibilizar y a redescubrir la oferta local”. 

Por su parte, Juan Pedro Amador valoró la importancia de que este tipo de acciones se trasladen “a las zonas rurales, dando respuesta a la demanda de los vecinos y, especialmente, de la población joven, y también para ir más allá del casco y dinamizar nuestros pueblos y barrios”.  

El presidente de la Asociación de Vecinos Valle de Las Mercedes calificó la propuesta como “muy positiva y para nosotros es una enorme satisfacción contar, el próximo día 18, con este amplio y variado conjunto de actividades para impulsar la economía local y el comercio, una iniciativa que valoramos como muy positiva, a la que creo que la gente va a responder y que espero que cuente con próximas ediciones”. 

Programa  

Con esta iniciativa, la primavera llega a La Laguna y lo hace llenando de actividades el municipio durante los sábados del mes de marzo, con cinco ubicaciones seleccionadas a partir de la experiencia de acciones anteriores y de los datos sectoriales con los que trabaja el Área. Este programa centrará las acciones en la plaza de San Mateo de Punta del Hidalgo (4 de marzo), el parque de San Jerónimo de Taco (el sábado 11) y la plaza de la iglesia de Las Mercedes (el 18), mientras que el 25 de marzo se celebrará en dos puntos del municipio de forma simultánea, con enfoques diferenciados y complementarios. Serán en la plaza de Tejina  y en la del Camino La Villa, donde estaba contemplado en la edición del Noviembre Comercial, pero que se tuvo que aplazar por la lluvia. 

El programa reunirá actividades como actuaciones musicales en directo, DJ, talleres de manualidades, juegos gigantes, videojuegos, castillos hinchables, shows y personajes infantiles, pintacaras, batucadas, magia, monólogos, cuentacuentos, espectáculos de mentalismo e hipnosis, además de radio en directo, una estación de cotufas o photocalls para invitar a las personas asistentes a compartir la actividad en sus redes sociales. 

Y, entre las propuestas más llamativas, zancudos y bicis locas, un pasacalles de ciempiés gigantes y de caracoles gigantes tirados por personajes de steampunk, una masterclass de música afrobrasileña, una exhibición con las academias de baile locales y una pasarela de moda primavera verano con la oferta de los comercios locales. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------