La segunda edición de Santo Domingo a Dúo llega a La Laguna para apoyar la creación teatral local
La concejala Yaiza López Landi destaca el apoyo del área de Cultura a las artes escénicas
La Laguna celebrará a partir del próximo miércoles, 7 de abril, a las 19:30 horas, la segunda edición de Santo Domingo a Dúo, el ciclo de espectáculos de artistas canarios o residentes en las islas, que en esta ocasión centrará su programación en el teatro.
La concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna, Yaiza López Landi, indicó que el ciclo incluye la actuación de seis compañías con las que su área sigue apoyando a los creadores locales, facilitando su encuentro con el público en un entorno patrimonial como es el exconvento de Santo Domingo. Además, con este tipo de iniciativas pretendemos fortalecer el tejido cultural tinerfeño.
“Cuando presentamos el ciclo de música ya anunciamos que queríamos replicarlo con diferentes disciplinas artísticas porque entendemos que es un formato con grandes beneficios tanto para los artistas como para el público”, apuntó López Landi, que recordó que desde el Consistorio han apostado por acercar la cultura a la ciudadanía como bien de primera necesidad, a pesar de la pandemia, con iniciativas originales como esta.
Esta edición de Santo Domingo a Dúo comienza el 7 de abril con la obra Valientes, de Burka Teatro, un texto que pone en duda las apariencias y los prejuicios que nos llevan al desconocimiento y a desestimar joyas ocultas. Una ruta guiada por una exquisita historiadora por el patrimonio histórico se ve interrumpida por una mujer sin hogar que le irá descubriendo que la apariencia puede esconder auténticos pozos de sabiduría.
El ciclo incluye un total de seis representaciones que se desarrollarán los miércoles, desde el 7 de abril hasta el 12 de mayo. Todas las funciones tendrán lugar en el claustro del exconvento de Santo Domingo, a partir de las 19:30 horas.
Con el fin de regular la entrada, las personas interesadas en disfrutar de las actuaciones deberán solicitar con carácter previo un máximo de dos invitaciones por persona en la taquilla del Teatro Leal o en la página web www.entradasatualcance.com. Las invitaciones de cada función estarán disponibles una semana antes
El público entrará 30 minutos antes del comienzo del concierto para facilitar su acomodación de forma ordenada y respetando los protocolos higiénico-sanitarios exigidos por la nueva situación del COVID19. Se habilitará una zona para personas con movilidad reducida para ver los espectáculos, con la separación debida.
Programación
Tras la obra inaugural de Burka Teatro el miércoles 7, el ciclo continúa el 14 de abril con La farsa del siglo de Oro, de Timaginas Teatro, una comedia en verso escrita por Armando Jerez, que propone al espectador un paseo por los genios de esta época, Góngora, Quevedo, Cervantes, Lope de Vega o Velázquez, buscando la comicidad del público en una mezcla explosiva de realidad y anacronismo que permite acercarse de una manera nueva al glorioso barroco.
El 21 de abril Insularia Teatro hará reflexionar al público con De hombre a hombre, un espectáculo emocionante y sencillo avalado por varias organizaciones, fundaciones y asociaciones LGBTI de Canarias y del Estado.
Troysteatro deleitará al público el 28 de abril con Qué hambre, qué sed, qué frío. El actor madrileño Yiyo Alonso, autor del texto original, da vida a Pobre, un mendigo de buen genio e intención. Dirigido y adaptado por Pedro A. Martín, este es el segundo montaje escénico de la compañía en 2020.
El 5 de mayo, Reciclown Teatro presentará a sus Piratas Ilustrados, dos personajes cuya única arma son los libros y que centran su interés en la lectura. Durante muchos años viajaron a bordo de El Sabio, un galeón de los más curioso e interesante y, tras un naufragio, han llegado a Canarias flotando sobre el mascarón de proa.
Finalmente el 12 de mayo cerrará el ciclo la obra Curie Campoamor de Zalata Teatro, un repaso por las vidas de dos personajes femeninos de gran calado como Marie Curie y Clara Campoamor.