Las Fiestas del Cristo acogen el estreno del ‘Stabat Mater’ de Pergolesi con una propuesta escénica contemporánea

La pieza escenificada por la compañía Teatro Xtremo tiene lugar este sábado a las 20:30 horas en el Teatro Leal 

Badel Albelo, Ruth González, David González y Ricardo Campielo
Badel Albelo, Ruth González, David González y Ricardo Campielo

El programa de las Fiestas del Cristo ofrece este sábado el estreno de una versión escénica de Stabat Mater, una propuesta de la compañía Teatro Xtremo que parte de la música de Pergolessi para ofrecer una pieza de creación contemporánea y carácter performativo, con acciones plásticas y cámaras en directo, en la que intervienen dos cantantes y dos actrices junto a un ensemble instrumental con un quinteto de cuerdas y un clavecinista.

La función, que se representa este sábado a partir de las 20:30 horas en el Teatro Leal, ha sido presentada este jueves por el concejal de Fiestas, Badel Albelo, el director musical David González, el director escénico Ricardo Campelo, y la productora e intérprete Ruth González.

El concejal de Fiestas, Badel Albelo, explicó que una obra culta como el Stabat Mater se incluye dentro de la programación de las Fiestas del Cristo por “el compromiso que  mantenemos de nutrir la programación festiva de todo el municipio con eventos y manifestaciones culturales que marquen la diferencia”. El concejal aseguró que “esta es una de las grandes obras del siglo XVIII” que en este caso refuerza “nuestra apuesta por la cultura ‘kilómetro cero’, ya que la mayor parte del elenco, tanto músicos y solistas como el equipo técnico son canarios”.

David González se mostró afortunado de “debutar por fin en mi isla como director”. Indicó que el Stabat Mater es “una obra bellísima que marca la transición entre el barroco y el clasicismo” y que se caracteriza “por un juego de luces y sombras en el que todos los números están llenos de contrastes, haciendo alusión al dolor de la madre ante la pérdida de su hijo”. El director se mostró “seguro de que la propuesta va a gustar mucho, tanto en la parte musical como esta versión escenificada”.                

La dirección de escena corresponde a Ricardo Campelo, quien explicó que la compañía parte del Stabat Mater como una plegaria para soportar el dolor. “Creo que no hay nada más contemporáneo que esto en una época postpandémica y sumidos en el terror nuclear, merece la pena volver a creer en algo. Eso es lo que nos impulsó a escoger esta pieza”. Con este punto de partida, “hemos querido abarcar otras cuestiones contemporáneas que tienen que ver con la mujer, los clichés de la madre o las posiciones de las mujeres ante la sociedad”.

La intérprete y productora tinerfeña, Ruth González, se mostró igualmente muy feliz y agradecida por actuar y producir en su isla natal “con un equipo maravilloso también de aquí”, y señaló que La Laguna “es una ciudad ávida de cultura y contemporaneidad y venimos a aportar nuestro grano de arena en esta necesidad que tiene La Laguna de modernidad”. 

El reparto está formado por, además de la propia Ruth González, la mezzosoprano Silvia Zorita, la actriz Paloma Albaladejo y la performer Cristina Hernández Cruz. La propuesta cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de La Laguna a través de las concejalías de Fiestas y de Cultura y del OAAM y el Proyecto Verdi.

Teatro Xtremo es un colectivo con base en Madrid. Entre sus creaciones escénicas se encuentran LÍRICA+Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo belloArte nuevo de hacer comedias en este tiempoOblivion o cisnes que se reflejan como elefantesLa imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivoLiberación mediante la comprensión del estado intermedioSan Lorenzo Mártir y Opus. Sus obras se han presentado en España, México, Uruguay, Argentina, Chile y Venezuela. Realizan también una labor docente en colaboración con diversas universidades e instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Jaén, el CAT, el CELCIT, el Instituto Andaluz de la Mujer, etc. Han recibido los premios CENIT del TNT-Atalaya, José Luis Alonso de la ADE y Jóvenes Jaén del Instituto Andaluz de la Juventud, entre otros.