Las fiestas de Valle de Guerra resisten a la pandemia con unos actos a celebrar desde los hogares e internet

La festividad en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza arranca este jueves con una programación que podrá seguirse a través de las redes sociales de la Comisión de Fiestas

Valle de Guerra está de celebración. Aunque la crisis del covid-19 impedirá por segundo año consecutivo que las vecinas y vecinos de este pueblo lagunero salgan a la calle para festejar sus fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, esto no imposibilitará que puedan volver a disfrutar de esta cita adaptada a la nueva normalidad. Como ya ocurrió en la pasada edición, los hogares de los valleros y valleras volverán a engalanarse y las redes sociales se llenarán de tradición gracias a un programa de actos que arrancará este jueves a través de internet.

La Casa de los Capitanes acogió este miércoles un encuentro en el que se presentó el cartel anunciador de este ejercicio, en el que estuvieron presentes el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; la concejala de Fiestas, Carla Cabrera, así como la edil Cristina Ledesma; el presidente de la Comisión de Fiestas de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, Derimán Alonso; y el autor de la obra, Juan Cairós.

Tanto el alcalde como la concejala de Fiestas trasladaron su agradecimiento a la organización vecinal y a todas las personas que han colaborado en la programación de esta festividad “por el esfuerzo y el cariño puestos para mantener viva esta tradición a pesar de las dificultades actuales.”

“La crisis sanitaria ha vuelto a limitar los actos, pero sin afectar al espíritu y esencia de esta celebración tan entrañable”, destacó Luis Yeray Gutiérrez, para posteriormente animar a la ciudadanía a participar en estas fiestas, “llenas de corazón y esmero y tan arraigadas al pueblo lagunero”.

Por su parte, Carla Cabrera aludió “al gran número de actos previstos para esta ocasión, con un programa que conserva los elementos que definen estas fiestas y que da protagonismo a las vecinas y vecinos de Valle de Guerra”.

El presidente de la Comisión de Fiestas explicó que la programación se desarrollará entre este jueves y el 16 de mayo con su difusión a través de los perfiles de la organización en Facebook (Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza 2021) e Instagram (Romería de San Isidro 2021). Entre las actividades que se llevarán a cabo, destacó la romería y el baile de magos (que se celebrarán desde los hogares), el concurso de casas engalanadas, la exposición de trajes tradicionales y la elección de la Romera Mayor y Romera Infantil de forma online, entre otros eventos.

Esta LXXII edición cuenta con un cartel elaborado por Juan Cairós y protagonizado por todas aquellas imágenes que forman parte de esta festividad, como el barco de la Virgen, la iglesia de Valle de Guerra, sus santos y la romería. El artista explicó que esta obra es un reconocimiento a la Comisión de Fiestas por “rescatar y mantener viva la llama de estas fiestas”.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------