Las nuevas luminarias led permiten a La Laguna el ahorro de 400.000 euros

Más de la mitad del alumbrado del municipio cuenta ya con esta tecnología, con la que se han dejado de emitir a la atmósfera 410 toneladas de dióxido de carbono

Alumbrado La Laguna 2
Alumbrado La Laguna

San Cristóbal de La Laguna, de la mano de la empresa canaria Effico, ha superado el hito de que más de la mitad (52%) de las luminarias instaladas en todo el municipio cuentan con tecnología led. Esta renovación, impulsada por el Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento, ha supuesto un ahorro acumulado de alrededor de 400.000 euros desde 2019, año en que se inició la colocación paulatina de este alumbrado más respetuoso con el medio ambiente y que ha permitido reducir el consumo eléctrico municipal en un 60%.  

“Uno de los objetivos de este Consistorio es contribuir desde lo local a problemas globales. Con esta tecnología, más eficiente y sostenible, hemos ahorrado en los últimos cuatro años un consumo energético acumulado aproximado de 2 millones de kWh y se han dejado de emitir en torno a las 410 toneladas de dióxido de carbono”, comenta el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que ha querido también resaltar que este tipo de iluminación respeta la Ley de Cielo, “contribuyendo a conservar uno de los tesoros de Tenerife y Canarias, que es la observación de las estrellas y el estudio del Universo”.  

El concejal lagunero de Servicios Municipales, Ángel Chinea, explicó que “la instalación de este tipo de iluminación, que ha sustituido a las lámparas de vapor de sodio, se ha realizado tanto en zonas del casco como en barrios y pueblos del municipio, incluyendo las zonas rurales de Anaga”. Es en el Parque Rural donde la práctica totalidad de las luminarias son led. Estas luminarias, además, están orientadas para que afecten lo menos posible a la biodiversidad, minimizando la afección en las aves y evitando así su desorientación, sobre todo en el litoral del municipio.  

Esta tecnología se está aplicando también en todos los centros ciudadanos que ya cuentan con una instalación renovada, así como en los edificios de dependencias municipales. A esto hay que añadir la iluminación de ochos instalaciones deportivas, las cuales se han dotado de modernos proyectores led con un sistema de control que permite regular la intensidad según el uso. Los complejos deportivos con estas nuevas luminarias son: el campo de fútbol anexo al Estadio Francisco Peraza, el campo de fútbol Perico Vargas de La Cuesta, el estadio de El Coromoto, el estadio de Punta del Hidalgo, el estadio de Taco, el estadio de Ofra, el estadio de Las Chumberas y el complejo deportivo Islas Canarias de Finca España. 

Energía solar en seis colegios y ocho centros ciudadanos  

El Ayuntamiento de La Laguna ha dotado también de energía solar fotovoltaica a seis colegios del municipio y ocho centros ciudadanos, con la instalación en las cubiertas de paneles solares con capacidad de generar 8 kW. Los colegios y centros ciudadanos son: CEIP Ángeles Bermejo, CEIP Alonso Nava y Grimón, CEIP Los Andenes de Taco, CEIP Princesa Tejina, CEIP Clorinda Salazar y CEIP Montaña Pacho. En cuanto a los centros ciudadanos se han instalado en el de San Luis Gonzaga, San Bartolomé de Geneto, Las Mantecas, Punta del Hidalgo, Valle Guerra, San Miguel de Chimisay, San Matías II y Valle Jiménez.  

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------