Llegan a La Laguna los Mercadillos Familiares, una iniciativa para acercar a turistas y visitantes la oferta comercial y de restauración de los pueblos y barrios del municipio

Los hoteles del Casco Histórico abrirán sus puertas a esta novedosa propuesta durante los fines de semana del Día del Padre, de la Madre, de las Familias y de la Hotelería

Presentación_Mercadillos_Familiares
Presentación Mercadillos Familiares

La Laguna pone en marcha los Mercadillos Familiares, una iniciativa impulsada por el Área de Comercio en colaboración con los hoteles del Casco Histórico y que, durante los próximos meses, acercará a turistas y visitantes de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad las marcas locales y la oferta de los establecimientos comerciales y de restauración de los pueblos y barrios de La Laguna. Las infraestructuras hoteleras abrirán sus puertas a propuestas originales y únicas, una oferta que, habitualmente, solo puede conocerse recorriendo distintas zonas del municipio, una oportunidad para comprar los regalos y celebrar, de una forma diferente, los días del Padre, de la Madre, de las Familias y de la Hotelería. 

La concejala de Comercio y Desarrollo Económico, Aitami Bruno, junto a la impulsora de la iniciativa, Jesica Lentini, presentaron hoy este novedoso proyecto en un acto en el que estuvieron acompañadas de la responsable de Eventos del Hotel Nivaria, Mariana Sacramento, y la presencia en el público del director del hotel Aguere, Abián Curbelo; el coordinador de Eventos de La Laguna Gran Hotel, Daniel Sánchez, y la responsable de Reservas de este último, Silvia Marrero. 

“Como hemos estado haciendo en las distintas campañas promocionales de temporada y desde el otoño, continuamos poniendo en marcha nuevas acciones para reforzar el comercio local de los pueblos y barrios de La Laguna. Una estrategia que tiene un único punto de partida claro, la colaboración constante y el trabajo mano a mano con las personas que abren las persianas de sus negocios cada día y en cualquier punto de nuestro municipio”, destacó Aitami Bruno. 

Con los Mercadillos familiares, explicó la concejala, “vamos a poner el foco en un nuevo público objetivo, los turistas y las familias que residen o escogen La Laguna para disfrutar de una jornada diferente”. Y con un motivo central que aprovecha una serie de fechas destacadas en el calendario durante los próximos meses y que están relacionadas con las familias, en toda su diversidad, así como con el propio sector. 

Sin moverse del Casco, todas estas personas podrán conocer experiencias y productos únicos que se ofrecen fuera de los puntos más turísticos de La Laguna, una acción “muy potente para aumentar la promoción de las pymes y empresas familiares de los pueblos y barrios de La Laguna, que contribuye a aumentar la oferta complementaria del municipio, ofreciendo nuevos elementos de atracción e interés para residentes y visitantes, y que nos ayuda a reforzar y visibilizar la amplia oferta que nos convierte en uno de los principales destinos de compras y gastronomía de Canarias”, valoró Aitami Bruno. 

Jesica Lentini explicó los detalles de un proyecto, por el que, en cada una de las sedes, “vamos a desarrollar una temática y un diseño específico para cada conmemoración, en la que recrearemos la calidez de los hogares y acercaremos a turistas, visitantes y residentes, tanto las marcas locales como la oferta de los comercios y restauración de los distritos del municipio”. 

Además, la promotora de la iniciativa anunció que, en unos días, se lanzará un canal en Instagram del proyecto, “en el que se darán a conocer todas las marcas participantes y los talleres para el público, que serán gratuitos, en un mercadillo en el que puedes comprar, hablar con quienes están detrás de cada producto y conocerlo mejor, además de disfrutar de la gastronomía y del municipio, porque La Laguna está de moda” 

El proyecto arranca este domingo (19 de marzo), en el marco de la celebración del Día del Padre, y continuará los días 6 y 7 de mayo, por el Día de la Madre; el 20 y 21 de mayo, por el Día de las Familias, y el 1 y 2 de julio, este último, con motivo del Día Mundial de la Hotelería, el de la gran familia de los hoteles. 

Las dos primeras acciones se celebrarán en el hotel Aguere, mientras que el Día de las Familias tendrá lugar en el Hotel Nivaria y la cuarta propuesta, en La Laguna Gran Hotel, “unas instalaciones hoteleras de altísima calidad, renovadas, con una interesante oferta gastronómica y que trascienden su objeto alojativo para convertirse, durante estas fechas, en auténticos espacios abiertos a a todo el municipio”, añadió la edil. 

Además, en nombre del equipo del Área de Comercio y Desarrollo Económico y de todo el Ayuntamiento de La Laguna, Aitami Bruno transmitió a los representantes de estas instalaciones hoteleras “nuestro agradecimiento por estar siempre ahí, por abrir sus puertas a iniciativas originales y diferentes, y por su apoyo para poner en valor todos los recursos que ofrece nuestro municipio, con actividades que suponen una contribución de notable valor para dar a conocer los múltiples atractivos que La Laguna tiene para ofrecer a quienes nos visitan”. 

Por su parte, Mariana Sacramento, que intervino en nombre de las y los representantes de los tres hoteles, manifestó que “nos complace enormemente formar parte de este market familiar, junto a nuestros compañeros hoteleros de La Laguna, y esperamos que sea un éxito total y que se repita en sucesivas ediciones futuras”. 

Medidas de apoyo al sector  

“Desde el Área de Comercio”, añadió la concejala, “vamos a seguir poniendo todo lo que esté en nuestra mano para continuar visibilizando La Laguna como un importante centro de compras y gastronomía, garantizar su desarrollo en un mercado cada vez más competitivo y apoyar a todas las personas que dan vida a nuestro principal sector económico ante los nuevos retos que estamos viviendo”. 

Todo, con un amplio cronograma anual de acciones y un trabajo mano a mano para hacer más visible la importante oferta local, que destaca por su calidad y diferenciación, además de apoyar la modernización del sector, incentivar el consumo responsable y seguir creando empleo y comunidad en torno a una actividad que contribuye ampliamente al desarrollo económico local. 

Alcance potencial 

Como referencia del alcance potencial de esta acción, el aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna registró, solo en el mes de febrero, un total de 428.198 pasajeros, un 9,3% más que en el mismo mes de 2019, año anterior a la pandemia, y un 20,1% más que en febrero de 2022. 

Además, el municipio se encuentra en datos similares a los anteriores a 2020 y recibe más de 1,3 millones de visitantes y excursionistas al año. Y en relación con la capacidad hotelera, según los últimos datos del ISTAC relativos a todo el 2022, el año pasado se alojaron casi 51.500 personas en el municipio, un 54% más que el año anterior, proporcionando unos ingresos totales según alojamiento de 7,86 millones de euros, un 74,8% más que en 2021. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------