Luis Yeray Gutiérrez: “La Laguna es el único de los cuatro grandes municipios canarios en el que aumenta la contratación y se crea empleo”
El alcalde asegura que este dato refleja el compromiso del sector privado y las administraciones públicas para dinamizar la economía
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, detalla que la localidad se convirtió el pasado mes de octubre en la única del grupo de cuatro grandes municipios de Canarias en la que aumentó la contratación y que crearon puestos de trabajo, según datos del Observatorio Canario de Empleo.
En concreto, al cierre del mes de octubre, se formalizaron 3.285 nuevos contratos, de los que 1.740 fueron indefinidos. Este dato implica que la contratación indefinida se ha multiplicado por cuatro en un solo año.
El alcalde asegura que este dato “refleja el compromiso, tanto desde el sector privado como desde las administraciones públicas, para dinamizar la economía y convertir a la ciudad en líder de crecimiento en Canarias”.
“Aspiramos a seguir mejorando en materia de empleo y estamos trabajando desde todas las áreas para cumplir este compromiso. No cabe duda de que son datos muy positivos, especialmente, en el caso de para juvenil, donde aumenta la contratación en más de un 23% y baja el desempleo en un 9,7%”, confirma el regidor local.
Luis Yeray Gutiérrez hace hincapié en que, según los datos globales, no solo aumenta la contratación de forma considerable sino que, además, es la localidad del grupo de grandes municipios en la que se produce una bajada del paro más pronunciada. En concreto, 932 personas encontraron un trabajo en La Laguna durante el mes de octubre, lo que supone una reducción del desempleo del 5,7% en comparación con el mismo mes de 2021.
“Estas cifras nos animan a seguir trabajando para cumplir nuestro compromiso de reducir las cifras de desempleo y mejorar el bienestar de la ciudadanía”, sostiene Luis Yeray Gutiérrez.
“Otra buena noticia es que el número de parados de larga duración se reduce en más de un 29%. Estamos hablando de aquellas mujeres y hombres que tienen más de 45 años, han extinguido la prestación contributiva o subsidio por desempleo y llevan más de 12 meses o más inscritos como demandantes de empleo”, explica.
En cuanto a los datos por sectores, hay que destacar que se reduce el número de parados en todos ellos, siendo especialmente pronunciado este descenso en el sector primario, que baja un 10,48%; el sector industrial, que lo hace en un 10,33%, y la construcción en un 8,73%, siempre en comparación con el mes de octubre de 2021.