Más de 1.700 personas se inscriben en los 148 talleres gratuitos de ocio de Participación Ciudadana
El edil Fran Hernández destacó que el principal objetivo de estos talleres es fortalecer las interacciones sociales y promover una convivencia activa en los barrios, ‘un escenario para aprender, disfrutar y compartir experiencias entre vecinos”
Comienza una nueva edición de los Talleres de Ocio en La Laguna organizados por la concejalía de Participación Ciudadana. Esta temporada, la oferta crece significativamente, alcanzando un total de 148 talleres gratuitos dirigidos a todas las edades. “Esta ampliación responde a la alta demanda y a nuestro compromiso de ofrecer a nuestros vecinos y vecinas más espacios que favorezcan su desarrollo personal. Una oferta variada que hemos trabajado con esmero para que puedan disfrutar de su tiempo libre de manera activa y enriquecedora”, destacó el edil del Área, Fran Hernández.
La programación abarca actividades lúdicas, educativas y culturales distribuidas entre los 46 centros ciudadanos del municipio. “Esta oferta variada y de calidad es una excelente oportunidad para que las personas que comparten un entorno se conozcan y construyan relaciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida aprovechando estos espacios de aprendizaje, de ahí que la interacción social sea un elemento fundamental para mejorar la convivencia en los barrios”, subrayó el edil.
Los talleres arrancaron con una amplia participación ayer miércoles, 16 de octubre, en varios centros de acuerdo con el calendario previsto. Jornada que se ha aprovechado para visitar varios de los talleres y compartir impresiones con los residentes.
La nueva programación incluye desde acondicionamiento físico, manualidades y cocina para personas mayores, hasta cursos de baile urbano dirigidos a la infancia y juventud. Sobre los contenidos preparados para el público juvenil, Hernández indicó que se trata de alternativas ocupacionales que promueven un ocio responsable y saludable, pensadas para estimular su creatividad y desarrollo emocional en un entorno seguro.
Identidad local
También se han impulsado talleres de bailes folclóricos, vestimenta tradicional y calados canarios, “con el fin de conectar a los participantes con nuestra cultura y tradiciones canarias, y mantener viva nuestra identidad”, añadió el edil, que agradeció la colaboración de los Consejos de los centros ciudadanos en la selección de los contenidos para alinear la oferta con los intereses y necesidades en cada barrio, garantizando así una mayor participación y satisfacción entre los vecinos.
La agenda de ocio incluye además disciplinas como pintura, yoga, relajación, lengua de signos, bordados, patchwork y memoria sana, entre otras temáticas enfocadas en promover el bienestar físico, mental y emocional.
Hernández agradeció a todas las personas involucradas, monitores, talleristas y equipos de los centros ciudadanos “por hacer posible esta programación tan completa y accesible para todos, y conseguir que esta edición sea un éxito”, expresó animando a los vecinos a aprovechar al máximo estos talleres, “que sin duda les aportarán mucho a nivel personal y colectivo”.