Más de 700 familias participan en la Guagua Saludable de La Laguna

La iniciativa de la Concejalía de Juventud ha recorrido las plazas de todos los distritos para promover hábitos saludables desde la infancia       

La Guagua Saludable se ha despedido este fin de semana tras seis semanas recorriendo las plazas de los distritos de La Laguna, una iniciativa que ha superado las previsiones de participación y ha reunido a más de 700 familias de todo el municipio. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, junto a La Granja de Ideas, ha impulsado esta iniciativa que, a través de juegos educativos y actividades divertidas e interactivas, se ha centrado en promover hábitos saludables desde la infancia y la adolescencia y en incentivar el consumo de frutas y hortalizas locales.

El concejal de Juventud y Educación, José Juan Gavilán, destacó la “gran acogida que ha tenido la iniciativa, que esperamos seguir ampliando a nuevos puntos del municipio para difundir, de forma divertida, hábitos saludables de alimentación y de consumo, e incentivar el consumo de frutas y hortalizas de kilómetro cero, todo ello en el marco de actuación transversal que estamos impulsando para que La Laguna sea un municipio saludable”.

De hecho, el municipio se ha adherido a la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, una iniciativa que incluye la elaboración del Plan municipal de promoción de la salud “La Laguna, ciudad saludable”, el cual contará con un cronograma de actuaciones para hacer partícipe a la ciudadanía y empoderarla como agente de cambio.

“En La Laguna, nos hemos comprometido a poner la salud en un lugar destacado de la agenda social, económica y política, incorporándola como un criterio transversal en las actuaciones municipales y apostando por convertir el municipio en un lugar más saludable y que mejora el bienestar de su ciudadanía en todas las etapas de la vida”, señaló el edil.

Acciones especialmente dirigidas a los grupos de población infantil y juvenil, como esta Guagua Saludable o el programa piloto para la prevención, detección e intervención ante el suicidio en el ámbito educativo, presentado esta semana por el concejal y el Colegio Oficial de Psicología de la provincia, cobran un valor significativo en una estrategia que quiere articular medidas para promover la salud no solo física, sino mental-emocional y social-relacional de la ciudadanía.

“La alimentación saludable ocupa un papel muy importante, que se quiere promover desde la infancia para llegar a todas las familias, apostando por  formatos atractivos para este grupo de población y con el convencimiento de que los buenos hábitos que adquieran a edades tempranas serán de gran importancia a lo largo de toda su vida”, explicó Gavilán.

Con la Guagua Saludable, un vehículo londinense de dos plantas y su “frutibar terraza” han visitado las plazas de San Juan (casco), Valle de Guerra (Nordeste), San Luis Gonzaga (Taco), Finca España, Guamasa y Las Mercedes, con actividades totalmente gratuitas y que se han desarrollado en grupos de hasta 30 personas para conseguir los mejores resultados. Así, ha ofrecido  vídeos y actividades interactivas, talleres lúdico-educativos, trucos de magia y el aprendizaje de recetas sencillas con frutas y verduras producidas en el municipio para que las niñas y niños aprendan hábitos saludables que puedan aplicar en su día a día.

Además, un mago enseñó “los superpoderes de los alimentos sanos” y, en el exterior de la guagua, en una terraza acondicionada con mesas y sillas para estas edades, pudieron degustar alimentos saludables y crear sus propios platos originales, todo ello acompañado de manualidades y actividades lúdicas pensadas para inculcar, mediante el juego, la importancia de una buena alimentación.