Más de cien entidades de La Laguna están llamadas a participar en las elecciones del Foro Económico y Social

Luis Yeray Gutiérrez señala que la jornada de este miércoles “supone la culminación de un proceso de renovación e impulso de este órgano de participación ciudadana 

Alejandro Conrado, Luis Yeray Gutiérrez, Julián González y Jordi Bercedo_041022
Alejandro Conrado, Luis Yeray Gutiérrez, Julián González y Jordi Bercedo

Las 105 entidades y asociaciones que figuran en el Registro de Entidades Ciudadanas de La Laguna están llamadas este miércoles a participar en las elecciones del Foro Económico y Social, órgano consultivo y de representación ciudadana del municipio que inicia una nueva etapa para los próximos cuatro años, hasta 2026. La jornada se desarrollará entre las 10:00 y las 19:00 horas en la Casa de los Capitanes.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, también presidente del Foro, explica que esta jornada “supone la culminación de un proceso de renovación e impulso de este órgano diseñado para vehicular la participación de la ciudadanía en la vida del municipio. Por ello es fundamental que el mayor número de personas tomen parte en estas elecciones, de manera que los representantes elegidos se vean respaldados en sus actuaciones”, sostiene el alcalde, quien recuerda que el de La Laguna es el único consejo económico y social que existe en las cuatro grandes ciudades de Canarias. 

El alcalde ha comprobado los preparativos de la jornada junto al vicepresidente en funciones del Foro, Julián González Mora, el secretario, también en funciones, Alejandro Conrado Cordero, y el director técnico, Jordi Bercedo Toledo.

El Foro Económico y Social está compuesto por 32 personas procedentes de diferentes sectores (económico, social, entidades, y político) y tiene un carácter proactivo, de reflexión y participativo. En la jornada de este miércoles se elegirán 10 componentes entre los representantes de las asociaciones inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas. Cuatro de ellos corresponden a asociaciones empresariales, dos a asociaciones profesionales, otros dos a asociaciones vecinales, y las asociaciones de mayores y juveniles contarán con un representante cada una.

Los otros 22 miembros del Foro corresponden a representantes de los grupos políticos municipales, Universidad de La Laguna, organizaciones sindicales, entidades financieras, FAV Aguere, y 6 puestos más de elección directa por parte del alcalde entre colectivos significativos de la ciudad.

Para la convocatoria de este proceso electoral ha sido necesario llevar a cabo una exhaustiva actualización del censo de asociaciones del municipio, que no se realizaba desde el año 2010. La intención es elevar al pleno del Ayuntamiento del mes noviembre la relación de los 32 miembros que van a formar el nuevo plenario del Foro, con la elección de los nuevos vicepresidente y secretario y de la comisión permanente.

Una vez constituido el pleno del Foro se crearán tres ámbitos de trabajo, centrados en  gestión presupuestaria, gestión del territorio y plan estratégico para el impulso del municipio. La voluntad del Foro es trabajar de la mano de entidades del conocimiento como la Universidad de La Laguna o los colegios profesionales en estrategias e ideas, para posteriormente elevarlas al pleno de la Corporación, de manera que sean tenidas en cuenta a la hora de marcar las decisiones políticas en el municipio, dado su carácter de órgano consultivo. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------