Moisés Rodríguez conecta con las raíces de Anchieta en La Laguna
El periodista y divulgador visita la casa de infancia y juventud del santo lagunero y destaca su legado como puente entre culturas
El periodista y divulgador cinematográfico Moisés Rodríguez, presentador del informativo nocturno del Canal 24 Horas de RTVE y director del programa Secuencias, ha recorrido esta mañana las estancias de la Casa Anchieta, en el corazón histórico de La Laguna. La visita, solicitada personalmente por Rodríguez, responde a su profundo interés por la figura de san José de Anchieta y a la emoción de recorrer la casa en la que el jesuita vivió durante su infancia y adolescencia.
La presencia del periodista en la Isla se enmarca en su participación como especialista invitado en las I Jornadas de Cine y Cultura “Misiones de cine: misioneros y jesuitas en la pantalla grande”, organizadas por la Cátedra Cultural Padre Anchieta de la Universidad de La Laguna y que se celebran desde hoy y hasta este miércoles. En estas jornadas, Rodríguez aporta una mirada divulgativa sobre la representación de los misioneros en el cine, con especial atención a figuras como Anchieta, considerado uno de los grandes humanistas del siglo XVI y cofundador de São Paulo, que hoy continúa manteniendo vivo su legado integrador y de nexo entre culturas.
El concejal de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna, Adolfo Cordobés, destacó el valor simbólico de este encuentro. “Que un comunicador de su talla se interese por nuestra historia y por este inmueble emblemático, nos anima a seguir trabajando en la difusión de nuestro legado”. Asimismo, Cordobés agradeció al director de la Cátedra, Alejandro Fajardo, “su impulso a iniciativas que conectan el patrimonio local con el pensamiento contemporáneo y la promoción de acciones que ponen en valor la figura de este lagunero universal”.
La visita concluyó con un recorrido por las estancias restauradas de la Casa, donde Rodríguez pudo conocer, de primera mano, la restauración y el proyecto de musealización y documentación histórica en el que trabaja el municipio.
En este sentido, cabe recordar que la Casa Anchieta, recientemente restaurada por el Ayuntamiento de La Laguna, se proyecta como el futuro Centro de Interpretación sobre la figura del Padre Anchieta en Canarias, un espacio pionero dedicado a preservar y difundir su legado. El objetivo principal es convertir este inmueble histórico en un referente cultural y educativo que permita comprender la dimensión espiritual, lingüística y humanista de Anchieta, así como su papel en la evangelización y fundación de ciudades en Brasil.
El centro aspira a ofrecer contenidos museográficos, recursos didácticos y actividades divulgativas que conecten la historia local con la proyección internacional de Anchieta, fortaleciendo el vínculo entre patrimonio, identidad y ciudadanía. Para su puesta en marcha, el área de Patrimonio Cultural trabaja activamente en la búsqueda de financiación y alianzas institucionales que garanticen su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.