Movilidad Sostenible ofrecerá talleres en todos los distritos de La Laguna para aprender a montar en bici con el proyecto 'Acércate y pedalea'

El Área amplía las acciones formativas a cuatro meses tras la buena acogida de la iniciativa de la SEM 2020

La Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige María José Roca, pone en marcha “Acércate y pedalea”, un proyecto dirigido a todas las personas que quieran aprender a montar en bicicleta de una manera fácil, rápida y divertida, pero también a aquellas que quieran mejorar sus habilidades con la bici y circular en entornos urbanos con seguridad.  A partir de la experiencia del año pasado en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), este año se ha acordado ampliar la iniciativa a todos los rincones de la localidad y a un periodo de cuatro meses, con 16 talleres teórico-prácticos que se suman a la estrategia de este municipio, integrado en la Red de Ciudades por la Bicicleta, para fomentar el uso de la bici y nuevos modelos de movilidad sostenible.

La concejala de Movilidad Sostenible, Comercio y Turismo, María José Roca, destaca que “La Laguna tiene una de las orografías más idóneas de la Isla para el uso de la bicicleta, un medio de desplazamiento cómodo, saludable y respetuoso con el medio ambiente, y  este proyecto de educación vial supone una contribución muy importante al nuevo modelo de movilidad que estamos desarrollando en La Laguna, una forma de entender los desplazamientos que impulse y configure un modelo de ciudad más amable con sus vecinos y vecinas”.

Roca explica que este proyecto “nos permitirá ofrecer espacios cercanos de aprendizaje sobre el uso de la bicicleta de forma autónoma, segura y responsable; fomentar hábitos saludables y seguros y continuar avanzando hacia una mayor sostenibilidad en los desplazamientos, reduciendo el tráfico rodado, la contaminación y el ruido en beneficio de los peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal”. Además, destaca la colaboración del Área insular de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo de Tenerife, que cede las bicicletas necesarias para el proyecto.

Los talleres comenzarán en el marco de la SEM, el 17 de septiembre, y finalizarán antes de las navidades. Cada uno de los 16 previstos contará con 10 participantes y con 2 monitores de la Asociación Cronotropo, entidad que se encargará de desarrollar el proyecto y que está especializada en ciclismo urbano y educación vial. Para más información e inscripciones, está a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico cronotropovial@gmail.com

En el marco teórico, se transmitirán conocimientos sobre la seguridad pasiva (cómo colocar el casco, el sillín, la importancia de ver y ser vistos), así como el protocolo PAS (proteger, asegurar y socorrer) ante cualquier eventualidad y se trabajarán aspectos relacionados con la conducción , que incluyen cómo señalizar las diferentes maniobras y valores de convivencia positiva.

En cuanto a la formación práctica, se enseñará a los vecinos y vecinas que deseen aprender las habilidades necesarias para lograr mantener el equilibrio y pedalear, con ejercicios sencillos y efectivos. Para aquellas personas que ya sepan montar en bici, se incluyen acciones que después tendrán que aplicar a la hora de circular por la vía pública, como arrancar y frenar, mantener la distancia de seguridad, mirar hacia detrás (visión periférica), señalizar a la derecha y a la izquierda sin perder el control, practicar el paso por un lugar estrecho (slalom) y realizar maniobras seguras para evitar objetos.

Contra los robos

La Laguna forma parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta y de la Red de Ciudades que Caminan. Además, está adscrita al BiciRegistro, el sistema nacional con el que se pretende disminuir el número de robos y facilitar la identificación y la recuperación de las bicicletas hurtadas o perdidas en cualquier punto de España, que ofrece a los usuarios y usuarias un sistema de registro voluntario gratuito, un kit de marcaje físico, así como una base de datos digitalizada para  los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Asimismo, continúa ampliando la red de aparcabicis, con más de un centenar de estacionamientos en la actualidad y cuya ubicación, con toda la información relacionada, se puede consultar en la web institucional www.movilidadsosteniblelalaguna.com