Muvisa obtiene la máxima nota del ITCanarias por quinta vez y consolida su liderazgo local en transparencia
La estrategia de digitalización e inclusión social de la Sociedad Municipal refuerza un modelo de rendición de cuentas que sitúa a la ciudadanía en el centro de su gestión
La Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios de La Laguna (Muvisa) ha obtenido, por quinta vez consecutiva, la máxima calificación (10 sobre 10) en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), elaborado por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este reconocimiento constituye un hito de continuidad que consolida a Muvisa como una de las entidades más comprometidas con la rendición de cuentas y la ética corporativa en el ámbito autonómico.
“Muvisa entiende la transparencia no como una obligación legal, sino como un principio rector de nuestra actividad. Las cinco evaluaciones con nota máxima reflejan los buenos resultados de un modelo organizativo que ha sabido transformar la transparencia en un valor estratégico de gestión y en una ventaja competitiva, integrándola en cada proceso y decisión que se toma en la Sociedad”, destacó el gerente de Muvisa, Emilio Fariña.
El resultado del último informe del ITCanarias se enmarca en un proceso de transformación digital y modernización administrativa que Muvisa ha venido impulsando en los últimos años. Desde la implantación de aplicaciones innovadoras hasta la mejora de los canales de atención a la ciudadanía, la empresa ha integrado la tecnología como palanca para reforzar la transparencia y la eficiencia.
Entre las medidas adoptadas por la entidad, destacan la publicación clara y accesible de la información económica, contractual y de gestión en el portal institucional; procesos de digitalización que agilizan trámites y acercan la información a la ciudadanía; la actualización continuada de protocolos internos de control y seguimiento que garantizan la actualización y veracidad de los datos, además de una política de formación continua para el personal técnico y administrativo que refuerza una cultura interna de datos abiertos y responsabilidad pública.
El liderazgo en transparencia se suma al amplio abanico de proyectos sociales y de servicios que Muvisa impulsa en La Laguna. En estos últimos años, la entidad ha consolidado su papel en áreas estratégicas como la movilidad, la inclusión laboral de personas con discapacidad, los programas sociales para personas mayores, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad y riesgo social, además de gestión en materia de vivienda, rehabilitación urbana o una de las mayores dotaciones de escuelas infantiles municipales de las Islas.
En el caso de las personas mayores, ha apostado por acciones innovadoras, como la alfabetización digital, talleres de seguridad y prevención de estafas, programas de envejecimiento activo y actividades para combatir la soledad no deseada. En cuanto a las personas con discapacidad, destaca su Centro Especial de Empleo, que se ha posicionado como un referente en Canarias.
Asimismo, destaca su labor en la educación infantil con proyectos pioneros de innovación educativa, como programas de desarrollo temprano, inclusión de lengua de signos y actividades culturales. A este se suma la consolidación de un modelo de movilidad, con bajo coste para las personas usuarias, mediante Muvisa Parking, una red de aparcamientos municipales que registra récords de rotación de vehículos, implantación de puntos de recarga eléctrica y gestión inclusiva, con equipos de trabajo formados por personas con discapacidad.
Vivienda y rehabilitación de urbanizaciones
Una de las labores fundamentales de la entidad es la actuación en materia de vivienda y rehabilitación urbana para el Ayuntamiento, por el que gestiona inversiones millonarias en programas de regeneración y rehabilitación integral de urbanizaciones que suman más de 3.500 viviendas, destinados a mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la habitabilidad.
Asimismo, la entidad trabaja actualmente en la Operación Singular de Las Chumberas Fase 1, conforme a lo establecido por la Comisión de Seguimiento, integrada por el Ministerio de Vivienda, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna.
Además, trabaja para ampliar el parque de vivienda social municipal, que cuenta actualmente con 70 inmuebles y que la entidad ha reconvertido íntegramente a la modalidad de alquiler asequible, donde las unidades familiares abonan un máximo del 30% de sus ingresos.
Para ampliar dicha oferta, la entidad está ultimando la redacción de los pliegos de licitación para la construcción de dos nuevas promociones públicas municipales, destinadas a alquiler asequible y uso social en Gracia y Tejina. Supondrán una inversión de 12 millones de euros y sumarán 79 viviendas al parque público.
Muvisa también ha destinado uno de los edificios de su titularidad íntegramente a Recurso Alojativo Municipal para personas en situación de sinhogarismo. Además, está trabajando en la contratación de las obras de rehabilitación de los tres edificios de viviendas que ha adquirido recientemente, con el objetivo de destinarlos a vivienda social o en régimen de alquiler asequible.
La entidad también gestiona los Recursos alojativos temporales municipales, con 7 pisos de acogida municipal, que se acompañan de un equipo de profesionales y de un amplio programa de acompañamiento e inserción sociolaboral.
Proyecto pionero de atención a la soledad no deseada
Además del Dispositivo de atención integral a la mujer de La Laguna, el proyecto Mujeres en la playa o, entre otros, el programa “Acompañamiento a la Integración Social de Personas Mayores con Soledad No Deseada o riesgo de padecerla” de La Laguna, una acción pionera en Canarias y que combina atención domiciliaria, acciones preventivas y sesiones grupales.