Participación Ciudadana celebra el ciclo ‘Encuentros en Venus’ para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad
La iniciativa incluye exposiciones, monólogos y conciertos para poner en valor el papel de la mujer en distintos ámbitos artísticos
El Ayuntamiento de La Laguna desarrolla, a través del Área de Participación Ciudadana, el ciclo de eventos ‘Encuentros en Venus’ en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo. La iniciativa, que se prolongará hasta el próximo viernes, cuenta con una amplia programación, que incluye exposiciones, monólogos y conciertos, con los que se pretende poner en valor el papel de la mujer en distintos ámbitos artísticos.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, sostiene que “queremos hacer extensiva la celebración de este día más allá del 8 de marzo con objeto de visibilizar y defender la igualdad en nuestro municipio, sumando las iniciativas que se llevan a cabo desde las distintas áreas del Ayuntamiento al programa general elaborado desde el área de Igualdad, que dirige Idaira Afonso”. Asimismo, el alcalde elogia la vocación cultural del programa de ‘Encuentros en Venus’, que “canaliza la defensa del papel de la mujer mediante diversas disciplinas artísticas”.
El evento se inauguró este lunes con una exposición de Marisol Ramos, en el centro ciudadano Las Madres de Padre Anchieta, en el que la artesana, formada en la Escuela de Arte Manolo Blahnik, exhibe la tejeduría como una de las artes creativas más antiguas de la historia. Además, la muestra de la artesana del lino permanecerá abierta hasta el próximo viernes.
Luis Yeray Gutiérrez destaca que “el emprendimiento con la sostenibilidad y la tradición con la innovación son los rasgos característicos de la obra existencial de Ramos. Hablamos de una mujer que creó el único taller textil de Canarias dedicado exclusivamente a los tejidos de lino elaborados en telares manuales”, añade.
Algunas de las piezas más destacadas de Marisol Ramos han viajado a otros países del mundo bajo la marca Slow Loom (Telar lento). Se trata de una denominación en honor al tiempo que dedica a cada uno de los procesos donde no existe la prisa.
PROGRAMA
Durante este martes el centro ciudadano Las Madres de Padre Anchieta acoge un taller de literatura de la mano de Aída González, y, a partir de las 17:30 horas, un coloquio entre las ilustradoras Luz Sánchez y Elvira Piedra. Por otra parte, el grupo Burka Teatro interpreta la obra Valientes desde las 17:30 horas en el Complejo Deportivo El Polvorín de Taco.
La programación continuará el jueves, a partir de las 19:30 horas, con la actuación de la actriz Carmen Cabeza, que aportará su particular dosis de comedia con uno de sus hilarantes monólogos, cerrando el ciclo de actuaciones en el centro ciudadano Las Madres de Padre Anchieta.
El punto final al evento lo pondrá el concierto acústico de Mel Ömana, que se celebrará el próximo viernes en la plaza Hermano Ramón desde las 20:00 horas. La compositora y cantante grancanaria amenizará la última tarde de Encuentros en Venus con una actuación acompaña de guitarra y ukelele.