Punta del Hidalgo apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la protección marina con Hidrosfera

La VIII edición del Festival recupera su formato habitual y regresa este domingo con música en directo, talleres, actividades saludables, rutas divulgativas y el apoyo a destacados proyectos medioambientales canarios       

CARTEL Hidrosfera
CARTEL Hidrosfera

La concejala de Turismo, Deportes, Igualdad y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna, Idaira Afonso, ha presentado hoy el programa de la octava edición de Hidrosfera Festival, una iniciativa que recupera su formato habitual en Punta del Hidalgo tras dos años de adaptaciones a las restricciones sanitarias y que mantiene su apuesta por la fusión de cultura, bienestar, sostenibilidad y la promoción de iniciativas de protección y defensa medioambiental y marina. Este domingo, el pueblo costero ofrecerá una jornada de ocio y concienciación para todos los públicos, con talleres de reciclaje, actividades deportivas y de bienestar, rutas divulgativas, música en directo y una oportunidad para conocer algunos de los proyectos ambientales que se desarrollan en Canarias, una propuesta consolidada que reafirma el compromiso local por la recuperación turística de la comarca nordeste lagunera bajo un modelo medioambiental y socialmente sostenible. 

“Hidrosfera es una interesante fusión de arte y cultura en defensa del medio ambiente, una forma de disfrutar del paisaje y de nuestra costa, de conocer su historia y de promover una forma de vida saludable y respetuosa con el entorno”, valoró Idaira Afonso, quien recordó que se trata de un “festival que está muy integrado en la programación turística y cultural de la comarca nordeste y que, desde Turismo de La Laguna, apoyamos como una importante contribución a la oferta complementaria del municipio y al modelo de desarrollo que estamos impulsando en el litoral, amparado en el Plan Director de la Comarca Nordeste”. 

“Estamos convencidas de que el Nordeste está en condiciones de diferenciarse turísticamente a través de una oferta singular y ecosocial, y visibilizando sus recursos gastronómicos, paisajísticos, ecológicos y culturales. Todo ello, con un gran compromiso medioambiental y una apuesta por la sostenibilidad y la inclusión, valores que defiende este Festival, que constituye una oportunidad para visibilizar y concienciar sobre la necesidad de respetar y proteger este paisaje, una naturaleza que vamos a visibilizar aún más gracias a Hidrosfera”, destacó la concejala.   

Y todo, con un amplio programa de actividades culturales, medioambientales, deportivas y relacionadas con el bienestar que “van a hacer que Hidroesfera y la Punta sean una cita obligatoria en el calendario para todas las familias y para las personas interesadas en saber más sobre la protección y sostenibilidad de nuestro litoral, con una apuesta especial por el público juvenil, para lo que contaremos con el respaldo de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias”, añadió Idaira Afonso. 

La edil estuvo acompañada en la presentación de esta VIII edición de la directora de Proyectos y CEO de la entidad promotora, Showercultura, Naomi Santos, quien ofreció todos los detalles de un programa que, este domingo (11 de diciembre), entre las 10:00 y las 20:00 horas, ofrecerá interesantes propuestas en tres ubicaciones diferenciadas de Punta del Hidalgo y señaladas con nombres populares de especies marinas. 

Así, el denominado Espacio Bica (plaza sobre las piscinas naturales) contará con talleres de ashtanga yoga, pilates, respiración y de iniciación al chikung (taichi), mientras que el Espacio Mero (en la plaza aledaña a la avenida Marítima) será el punto de partida de una ruta divulgativa sobre biodiversidad marina y limpieza de costas, con las asociaciones Transición Océanos y  Terramare, y albergará talleres de reciclaje para la creación de instrumentos musicales, especieros, organizadores y banderolas, todo con material reciclado. 

Conciertos  

El Espacio Sargo, ubicado en la avenida Marítima de Punta del Hidalgo, contará con los conciertos de Doñas Li, Jonas Aponte, Mar'a y MrFoxMad & BrassPits y, durante todo el día, albergará stands de proyectos medioambientales, estos con la participación de la Asociación Transición Océanos, el Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola (CCBAT), Ben Magec Canarias, Ecoáreas – Mar de Todos, La Recicladera, La Isla Sostenible o la Asociación Promemar. Asimismo, contará con espacio informativo y con un Punto Violeta municipal. 

Participan en esta edición, además de Turismo de La Laguna, el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del municipio, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Igualdad y LGBTI de La Laguna, la Fundación Canaria de Juventud IDEO, el Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, así como las asociaciones  Terramare y Transición Océanos. 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------