Regresa a La Laguna la Ruta de la Tapa para contribuir a la recuperación del sector de la restauración
Luis Yeray Gutiérrez y María José Roca reiteran el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa gastronómica impulsada por la Asociación La Laguna Zona Comercial y Fauca
La Laguna recupera a partir de este viernes y durante todo el mes de octubre la Ruta de la Tapa, “una de las actividades gastronómicas de dinamización comercial más importantes de nuestra isla”, en palabras del alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, quien presentó la iniciativa junto a la concejala de Comercio y Turismo, María José Roca, y el presidente de la Asociación La Laguna Zona Comercial, Iván Pérez.
Un total de 37 establecimientos comerciales tomarán parte en esta edición que regresa, tras el obligado paréntesis de la pandemia, en una fecha desacostumbrada (el mes de octubre en lugar del habitual mes de julio), aunque mantiene su denominación ‘Por San Benito’.
“La Ruta de la Tapa vuelve a congregarnos en La Laguna para brindarnos una oferta gastronómica cercana y de calidad”, indicó el alcalde en el acto de presentación, asegurando que esta nueva convocatoria contribuye a la recuperación de un sector de la restauración que ha sufrido especialmente los efectos de la pandemia y que resulta vital para la economía lagunera.
“La Ruta lleva ya más de 12 años de presencia en nuestro municipio y desde este grupo de Gobierno no podemos sino respaldar una iniciativa que apuesta por la calidad y variedad de la oferta gastronómica y el consumo de los productos de proximidad. No en vano el lema de esta edición es ‘100% producto canario’”, señaló Luis Yeray Gutiérrez.
En similares términos se expresó María José Roca, al señalar que “hoy estamos dando un nuevo paso en la senda de la recuperación tras lo peor de la pandemia. Y que estemos aquí tantas personas preocupadas por el sector, trabajando juntos y juntas, significa que estamos en el buen camino”.
“El Área de Comercio siempre va a estar dando su apoyo al sector tras estos difíciles tiempos y respaldando iniciativas tan importantes como esta, de gran tradición y demostrada eficacia para visibilizar la interesante oferta hostelera y comercial de Aguere y una gastronomía de calidad y diferenciada, ligada a nuestro territorio y cultura”, aseguró la concejala, quien también destacó “la apuesta de este año por el producto local”, como oportunidad para promover “un modelo más sostenible, que contribuya a respaldar a los productores y productoras de nuestro municipio y también a promocionar la amplia oferta y variedad existente en La Laguna”.
Tanto el alcalde como la concejala expresaron su agradecimiento y apoyo a la Asociación La Laguna Zona Comercial y a la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca) en este proyecto, e hicieron una invitación a la ciudadanía a participar y contribuir a la recuperación económica del sector, al tiempo que reclamaron su colaboración “para garantizar un evento seguro y saludable, en el que todas y todos respetemos las limitaciones sanitarias vigentes para que podamos seguir disfrutando de todo lo que tiene que ofrecer La Laguna”, en palabras de María José Roca.
Iván Pérez, por su parte, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de La Laguna, y de manera especial del área de Comercio, para la celebración de esta cita gastronómica. El presidente de la Asociación La Laguna Zona Comercial explicó que este año la valoración de las tapas que forman parte de la ruta tendrá un formato online. Es decir, en lugar del habitual libreto de otras ediciones se habilitará una aplicación móvil (denominada Rutappa) con el objetivo de evitar en la medida de lo posible el contacto entre el restaurador y el consumidor final. También indicó que la mayor parte de los 37 establecimientos participantes se ubican en la zona del casco urbano y que, debido a las limitaciones de aforo por protocolos de seguridad, diversos bares y restaurantes no han podido tomar parte en esta convocatoria.