Se inaugura en Bajamar la Oficina de Promoción Económica para impulsar el desarrollo de la costa

Este espacio descentralizado promoverá un modelo de interlocución con todos los sectores para la promoción del comercio, el turismo y la emprendeduría

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; la concejala de Promoción, Comercio, Turismo y Movilidad Sostenible, María José Roca, y el edil de Desarrollo Local, Educación y Juventud, José Juan Gavilán, han visitado las instalaciones de la Oficina de Promoción Económica y Dinamización Sostenible de Bajamar, una iniciativa pionera en el municipio que apuesta por una visión comunitaria y transversal para promover y consolidar acciones que favorezcan el desarrollo económico y social del litoral de La Laguna.

Este nuevo espacio piloto descentralizado de la Administración local realizará un análisis socioeconómico continuado del entorno y funcionará como un espacio de interlocución entre la administración y los diferentes sectores económicos y sociales, orientado a la promoción del comercio de proximidad, la ordenación y reorientación del turismo y la emprendeduría, con especial interés por el impulso a iniciativas de economía social.

El alcalde recuerda que una de las principales prioridades del grupo de Gobierno es “reforzar los puentes entre la Corporación y la propia ciudadanía para estrechar lazos y favorecer la participación ciudadana, de manera que nuestras vecinas y vecinos formen parte activa de la toma de decisiones importantes para el adecuado desarrollo del municipio”. En base a este propósito, Luis Yeray Gutiérrez pone en valor la importancia de esta nueva oficina, “ya que acerca servicios básicos a la población y sigue la línea marcada desde el Ayuntamiento para construir una comunidad fuerte, abierta y resiliente, capaz de afrontar de forma colaborativa los retos económicos y sociales de La Laguna y de establecer sinergias entre los distintos sectores para lograr unos mismos objetivos”.

María José Roca explica que “esta es una iniciativa coherente con un nuevo modelo de municipio, que apuesta por el desarrollo sostenible y por establecer diálogos productivos con los sectores económicos y sociales, especialmente en esta zona del litoral, un ámbito con muchísimas posibilidades y que ha sido dejada a su suerte durante demasiado tiempo. Este nuevo planteamiento de oficina descentralizada, que no solo recibe solicitudes, sino que actúa en su entorno, es un sistema pionero en el municipio que apuesta por una visión comunitaria, transversal y con voluntad de ser útil a largo plazo, incluso cuando la situación sea mucho más favorable”.

El concejal de Desarrollo Local, José Juan Gavilán, añade que, “desde el Gabinete, a través de las líneas de subvención para la promoción del empleo, se ha trabajado para reforzar la plantilla de la Oficina y con el objetivo claro de impulsar y diversificar los ámbitos comercial y turístico de la comarca”. Así, la Oficina cuenta en la actualidad con una plantilla reforzada con 10 personas contratadas en el marco de dos planes de empleo, financiados con cargo al Fondo Social Europeo (FSE), el Servicio Público de Empleo Estatal, el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Tenerife.

Roca resalta que, “gracias a los convenios y planes de empleo que se están gestionando desde el Área de Desarrollo Local del compañero José Juan Gavilán, el equipo de Comercio, Turismo y Movilidad Sostenible ha crecido durante unos meses. Este equipo de 10 mujeres está realizando una importante labor de dinamización de la zona de la Comarca, de recogida de datos, de contacto directo con los y las comerciantes e ideando y realizando campañas de Movilidad Sostenible en todo el municipio”.

Dentro del Programa Nuevas Oportunidades de Empleo para personas desempleadas como consecuencias de la crisis pandémica (NOE-COVID), se ha contratado a personas especializadas en marketing, diseño gráfico y animación sociocultural, a los que se suma una auxiliar administrativo dentro del Plan Extraordinario Empleo Social (PEES) 2020-2021.

Facilitar las gestiones

La Oficina de Promoción Económica y Dinamización Sostenible de Bajamar, que abrió sus puertas a la ciudadanía el mes pasado, reúne diferentes materias en una única instalación para facilitar los procedimientos y gestiones, apostando por la proximidad y la cercanía con las personas, verdaderas conocedoras y auténticos motores del desarrollo local.

Así, además de contar con una oficina de Turismo, motor económico fundamental en todo el nordeste, que ya está diseñando nuevas rutas con las que potenciar los atractivos de la comarca, esta iniciativa servirá de puente con la población del litoral en materias de empleo, formación, turismo, comercio y movilidad sostenible. Asimismo, se plantea como un sistema prospectivo y movilizador, que analice con detalles las actividades económicas y sociales de la zona y que actúe como mecanismo impulsor de su desarrollo.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------