Urbanismo saca a consulta pública el prediagnóstico del plan director para el modelo de desarrollo de La Laguna

El miércoles 15 de marzo se presentará y explicará el documento en la Casa de los Capitanes a las 18:00 horas. 

Santiago Pérez_archivo_281022
Santiago Pérez Imagen de archivo

La Gerencia de Urbanismo de La Laguna ha iniciado un proceso de consulta pública del prediagnóstico del plan director del Modelo de Desarrollo Sostenible y el Plan de Acción de las políticas territoriales del municipio, un documento que puede consultarse en la página web del organismo y que establece las estrategias de la Corporación municipal para la próxima década en distintas materias como movilidad eficiente, energéticamente autosuficiente, solidaria y equitativa socialmente, que apueste por la nuevas tecnologías y la innovación, y que aplique de manera horizontal políticas que garanticen un uso sostenible de los recursos. 

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, asegura que “la participación activa de la ciudadanía, tanto de vecinos y vecinas como de agentes sociales y económicos, es fundamental para establecer las líneas maestras que definirán el desarrollo del municipio en los próximos años. Por eso abrimos este periodo de consulta pública y hacemos una invitación a colaborar en este proceso de construcción colectiva”.  

El director de la Gerencia de Urbanismo y concejal de Ordenación Territorial, Santiago Pérez, explica que para el proceso de elaboración de este Modelo de Desarrollo Sostenible y Plan de Acción se contrató a un prestigioso equipo redactor, capitaneado por Salvador Rueda, para que realizara un estudio exhaustivo capaz de detectar las debilidades y fortalezas del municipio sobre el que enfocar la redacción de un Plan General, que además aprovechase el trabajo ya realizado hasta la fecha.  

El próximo miércoles, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la Casa de los Capitanes una exposición pública del proceso y de los contenidos del prediagnóstico, con la finalidad de recoger ideas y sugerencias al documento. Al mismo tiempo, el encuentro servirá para identificar a las personascolectivos y entidades claves a tener en cuenta en el resto de acciones que configurarán el proceso participativo. 

Paralelamente a esta sesión pública informativa, se abre a través de la página web un periodo para la presentación de sugerencias que se prolongará hasta el próximo 16 de abril. 

Santiago Pérez explica que “la elaboración del Plan General de Ordenación se enmarcará en ese modelo estratégico, en cuyo desarrollo y ejecución la ordenación urbanística será un pilar esencial. Se alinea así La Laguna con el método que se está aplicando en todas las grandes ciudades españolas y europeas, como respuesta a los grandes retos derivados del cambio climático y de fenómenos como la pandemia del Covid-19, que pueden volver a repetirse en un mundo globalizado”, señala.  

El objetivo principal de este plan es alinear las políticas municipales con un modelo urbano sostenible capaz de propiciar los cambios que sean necesarios, en diferentes ámbitos, para conseguir su implementación efectiva, para lo cual tendrá un papel importante el acceso a fuentes de cofinanciación extramunicipal y la efectiva cooperación interadministrativa, tanto con el Cabildo de Tenerife como con el Gobierno de Canarias. Este modelo se configura como un documento flexible con vocación de actualización permanente.  

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------