Valle de Guerra abre el ciclo ‘Montañas costeras’ con una jornada dedicada a la tradición de los pueblos del litoral
Este domingo comienza un nuevo programa que invita a descubrir la riqueza cultural y social de los núcleos costeros de La Laguna
El Ayuntamiento de La Laguna arranca este domingo, 11 de mayo, el programa ‘Montañas Costeras, Maresía y Tradición’, una iniciativa que busca poner en valor la identidad de los pueblos del litoral del municipio a través de sus tradiciones, cultura popular y entorno natural.
Este primer encuentro tendrá lugar en Valle de Guerra, con una jornada cargada de actividades que incluye visitas guiadas, muestras de producto local, música, gastronomía y juegos tradicionales, todo ello en un ambiente festivo y de reencuentro con las raíces.
“Queremos seguir tejiendo lazos entre la ciudadanía y su entorno, reconociendo el enorme valor de nuestros pueblos costeros, sus saberes y su forma de vida. Montañas Costeras nace como un homenaje a nuestras tradiciones y su manera de entender el mundo”, asegura el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien anima “a toda la ciudadanía a sumarse a esta experiencia colectiva que pone en valor lo nuestro”.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Rural, Cristina Ledesma, pone en valor que esta nueva propuesta “da continuidad al trabajo iniciado con Montañas de Anaga, ampliando el enfoque hacia los espacios litorales donde también pervive una rica cultura popular”.
La edil también destaca que “esta jornada en Valle de Guerra es solo el comienzo de un calendario de actividades que recorrerá distintos núcleos de costa como Bajamar, Tejina y Punta del Hidalgo, con un enfoque que une sostenibilidad, producto local y patrimonio”.
La programación arrancará a las 9:00 horas con la ruta interpretada ‘Valle de Guerra, una mirada al pasado’, que ofrecerá un recorrido por los rincones más representativos y vinculados a la historia del pueblo. Se trata de una ruta de 3,3 kilómetros de longitud y una duración estimada de dos horas, con dificultad baja. Esta actividad tendrá plazas limitadas y requiere inscripción previa en el correo: montanascosteras@gmail.com.
A las 11:30 horas tendrá lugar la presentación oficial del evento, seguida a las 12:00 horas por la muestra ‘La esencia de Valle de Guerra’, que reunirá producto local, como la flor cortada, la planta ornamental y el deporte vernáculo. En torno a las 12:30 horas, habrá una presentación de la popular Librea de Valle de Guerra.
A continuación, de 13:00 a 14:30 horas, se celebrará un taller de juegos tradicionales canarios, y a las 14:30 horas se podrá disfrutar de la degustación ‘La cocina tradicional de Carmita’, con platos inspirados en recetas locales. La música llegará a las 16:00 horas con la Parranda Vallera, encargada de cerrar el encuentro.
Montañas Costeras, Maresía y Tradición está organizado por el Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Desarrollo Rural, con la colaboración de Fundación Tenerife Rural.