Valle de Guerra viaja al siglo XVII con la presentación del segundo tomo de Documentos para la Historia
Esta obra colectiva recopila centenares de documentos jurídicos y un recorrido genealógico por la comarca nordeste
El Centro Ciudadano Valle de Guerra acoge este jueves (17 de julio), a las 18:00 horas, la presentación del tomo II de Documentos para la Historia de Tegueste, Tejina, Bajamar, Punta del Hidalgo y Valle de Guerra. La obra, fruto del trabajo de varios autores, no solo recopila la genealogía de la comarca nordeste durante el siglo XVII, sino que permite recorrer la evolución de sus pueblos y conocer los actos jurídicos que llevaban a las personas ante el escribano público, como las dotes matrimoniales o las pruebas de pureza de sangre.
Este trabajo colectivo, editado por Le Canarien Ediciones y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Patrimonio Cultural de La Laguna, ha contado con la participación de Sergio Oliva, Francisco Cejas-Fuentes, Carlos Hernández, Elías de León, Juan Elesmí de León y María del Pilar Vallejo. Además, la obra ha sido prologada por el profesor de Historia Medieval de la Universidad de La Laguna y director del Instituto de Estudios Canarios, Roberto J. González Zalacaín.
El concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, señala que “este meticuloso trabajo de investigación representa un avance esencial en la comprensión de la riqueza histórica y patrimonial de La Laguna, una valiosa herramienta para acercarnos a nuestras raíces, descubrir nuevas perspectivas y reforzar nuestra identidad como comunidad. Confiamos en que esta publicación se convierta en un símbolo de nuestra memoria colectiva y en un reconocimiento a todas las personas que han contribuido a forjar los pueblos del nordeste lagunero y de Tegueste, localidad con la que compartimos profundos lazos culturales y afectivos”.
Esta obra es la continuación del libro publicado el año pasado, que abarcaba desde las primeras referencias documentales disponibles sobre la comarca y que finalizaba en 1605. Nuevamente, se convierte en una herramienta rigurosa y práctica para la investigación genealógica que, en esta ocasión, centra el estudio en el siglo XVII e incorpora a Valle de Guerra.
Esta edición recopila una ingente cantidad de fuentes documentales que permiten acercarse a la vida privada de una parte muy significativa de las personas que vivieron en el siglo XVII en este territorio, miles de referencias recabadas por los investigadores en distintos archivos y que, hasta ahora, permanecían en el olvido.
Así, reúne centenares de páginas de datos procedentes de libros de bautismos, matrimonios, defunciones, testamentos, etc. de las parroquias del Nordeste y de toda la Isla, además de referencias de otros fondos documentales, como el Archivo Histórico Provincial, del Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna o el Archivo Zárate Cólogan.