Vuelve ‘Tejineando’, un juego interactivo para fomentar la cultura de Tejina y las fiestas de San Bartolomé
Vuelve ‘Tejineando’, un juego interactivo para fomentar la cultura de Tejina y las fiestas de San Bartolomé
El Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación Corazones de Tejina han presentado este jueves la aplicación ‘Tejineando’, un juego interactivo de carácter lúdico-cultural para dispositivos móviles que tiene el objetivo de fomentar la cultura del pueblo y dar a conocer las fiestas de San Bartolomé de una manera dinámica y divertida, a través del hilo conductor de la tradición de los populares Corazones de Tejina. La aplicación rescata de manera renovada un juego de características similares que tuvo una primera y única edición hace seis años.
‘Tejineando’ propone un juego en el que los participantes pueden formar equipo apoyando a una de las tres calles más emblemáticas de las fiestas: Arriba, Abajo y El Pico, representadas respectivamente por la piña, el limón y la pera. El juego consiste en un quiz que se despliega en el mapa de Tejina, dominando zonas reconocidas y emblemáticas de la localidad, a la vez que se colorean del color del “conquistador”.
La aplicación ha sido dada a conocer en la plaza de la iglesia de Tejina por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, Dailos González, el director tecnológico de la empresa Servicios Avanzados de Opinión S.L., desarrolladora de la iniciativa, Dailos Reyes; y la secretaria y responsable de comunicación de la Asociación de Corazones, Yurena Perdomo.
“Con esta iniciativa pretendemos acercar de una forma diferente y muy entretenida los aspectos más característicos de nuestras fiestas, especialmente a un público más joven, para que tengan un aliciente más para acercarse y conocer y los valores de nuestras tradiciones más queridas”, ha expuesto Dailos González.
Por su parte, Yurena Perdomo indicó que “desde la Asociación Corazones de Tejina esperamos que el nivel de enganche al juego supere a las anteriores ediciones y que sirva y sea útil para mejorar el nivel de conocimiento de las generaciones más jóvenes y de la vecindad en general acerca de su pueblo y la vida del mismo, al tiempo que nos divertimos mucho ‘Tejineando’”.
La representante de la Asociación Corazones de Tejina explicó que “las preguntas del cuerpo del juego han sido diseñadas y propuestas de forma abierta y participada por vecinos y vecinas del pueblo que van a competir”. Además, indicó que “el reto a coplas, en el cual dos participantes se podrán retar, tal cual como si fuera o estuviesen en una batalla de polkas, es una novedad en esta edición”, en la que “la identidad o pertenencia a una calle sigue formando parte del corazón del juego”.
Dailos Reyes detalló las características de un juego que pretende ser muy intuitivo y dinámico. Indicó además que se trata de un juego de temporada, al que solo se podrá acceder durante el mes de agosto, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a San Bartolomé. Al finalizar este periodo se llevará un acto de entrega de premios, en el que los jugadores más aventajados tendrán premios y regalos de diversos tipos, aportadas por las empresas y casas colaboradoras.