ALTERACIONES DEL TRÁFICO CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DEL GRAN PODER DE BAJAMAR
“Que, con motivo de la celebración de las Fiestas del Gran Poder de Bajamar, a celebrarse entre los días 31 de julio al 31 de agosto de 2025, el tráfico de la zona se verá afectado de la siguiente manera:
- ALTERACIONES GENERALES EN LA CIRCULACION Y PROHIBICION DE ESTACIONAMIENTO
- Con motivo de diversos eventos a desarrollar en el recinto festero (desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto de 2025), cuando la acumulación de personas y de vehículos lo aconsejen se procederá al cierre de la C/ El Sol (Bajamar) en su intersección con la TF-13, permitiéndose el paso solo a los garajes, quedando la calle con doble sentido de circulación provisional y velocidad reducida.
- Prohibición de estacionamiento en la C/ El Sol los días reseñados a partir de las 15:00 horas, salvo para aquellos actos / eventos que se desarrollen por la mañana, los cuales tienen su horario específico.
- Salvo Actos específicos, quedará prohibido el estacionamiento los días antes reseñados en la Avenida del Gran Poder, desde la zona del escenario hasta el número 17 (Edificio Méndez) a ambos lados de la vía en dirección a la TF-13.
- Los horarios de cierre y apertura de vías serán los especificados en el presente Bando, sin perjuicio de que puedan ser modificados cuando las circunstancias de los actos a celebrar, del tráfico o cualquier motivo de seguridad así lo aconsejen.
Ø SABADO 16 DE AGOSTO DE 2025 (PROCESION Y FUEGOS ARTIFICIALES) |
- Horario: 22:00 horas.
- Recorrido: Salida de la Iglesia, C/ Hermanos Puelles, Carretera General TF-13 (Tiempo de utilización de la vía insular inferior a diez minutos), Rambla Fernández de la Cruz, C/ Castillo, Avenida del Gran Poder, Carretera General TF-13, C/ Hermanos Puelles hasta la Iglesia.
- Restricción de estacionamientos: Desde las 19:00 horas y hasta la finalización del acto, quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en todas las vías descritas en el recorrido.
- Restricciones a la circulación: Desde las 20:30 horas y hasta la finalización de la misma, quedará prohibida la circulación de vehículos en todas las vías descrita en el recorrido, y en aquellas transversales que permitan el acceso al mismo.
Ø DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025 (PROCESION) |
- Horario: 12:00 horas.
- Recorrido: Salida de la Iglesia, C/ Hermanos Puelles, Carretera General TF-13, Avenida del Gran Poder, C/ Castillo, Rambla Fernández de la Cruz, Carretera General TF-13, C/ Hermanos Puelles hasta la Iglesia.
- Restricción de estacionamientos: Desde las 10:00 horas y hasta la finalización del acto, quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en todas las vías descritas en el recorrido.
- Restricciones a la circulación: Desde las 12:30 horas y hasta la finalización de la misma, quedará prohibida la circulación de vehículos en todas las vías descrita en el recorrido, y en aquellas transversales que permitan el acceso al mismo.
Ø MARTES 19 DE AGOSTO DE 2025 (CABALGALTA DEL HARAGAN Y FUEGOS ARTIFICIALES) |
- Horario: 18:00 horas.
- Recorrido: Salida de la C/ El Sol, Avenida del Gran Poder, C/ Castillo, Rambla Fernández de la Cruz, Carretera General TF-13, Avenida Gran Poder hasta la zona de las piscinas (en la farola) donde se quemará el haragán.
- Recorrido realizado en vehículo habilitado.
- Restricción de estacionamientos: Desde las 16:00 horas y hasta la finalización del acto, quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en la Avenida del Gran Poder, en lado derecho del sentido de la marcha.
- Restricciones a la circulación: A partir de las 17:30 horas quedará prohibida la circulación de vehículos en todas las vías descritas en el recorrido y aquellas transversales que permitan el acceso al mismo con los desvíos de tráfico que procedan, hasta la finalización del acto.
- Los horarios de cierre y apertura de vías serán los especificados en el presente Bando, sin perjuicio de que puedan ser modificados cuando las circunstancias de los actos a celebrar, del tráfico o cualquier motivo de seguridad así lo aconsejen”.
San Cristóbal de La Laguna, en la fecha de la firma.
EL ALCALDE PRESIDENTE,
Luis Yeray Gutiérrez Pérez