Carmen Peña Curbelo - Concejal Drago Verdes Canarias

Carmen Peña Curbelo

Concejal Drago Verdes Canarias

/.categories/grupos-politicos/Drago/

Perfil y trayectoria laboral

[actualizado mayo 2025]

Carmen Peña Curbelo nació en 1996 y vivió los primeros años de su vida en La Laguna, en el entorno de la Plaza del Cristo. Pasó su infancia y adolescencia entre El Sauzal y Tacoronte, estudiando y participando de actividades culturales en ambos municipios, volviendo a La Laguna para terminar el bachillerato, donde gracias a su graduación con matrícula de honor obtuvo una beca para continuar con sus estudios universitarios.

Hija de profesores, de madre lanzaroteña y padre del barrio lagunero del Cardonal, siempre mantuvo un fuerte vínculo con la isla más occidental del archipiélago, sintiendo un fuerte  apego por la protección de su patrimonio y su historia familiar, atravesada como la de muchas familias en el archipiélago de la canarias rural por la migración y la precariedad.

Ante la imposibilidad de estudiar el grado que quería en Canarias, emigró a Madrid e hizo Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense, especializándose posteriormente en estudios de género y migraciones, tras realizar actividades de voluntariado en Marruecos, y en Senegal con una beca formativa, durante varios meses, ambos proyectos ligados a entidades del tercer sector y la intervención con la infancia, la mejora de condiciones de vida y la educación.

En su etapa universitaria destaca la militancia en organizaciones y luchas sociales ligadas a la defensa de los derechos humanos, el movimiento feminista, la emancipación de los pueblos del Sur global y sobre todo, en su barrio de residencia madrileño, en el  movimiento de defensa de la vivienda en Carabanchel.

Con su vuelta a Canarias durante la pandemia en 2020, terminados sus estudios de posgrado GEMIDE: Género, migraciones y derechos humanos, y acabando el posgrado experto en políticas migración y asilo en el Instituto Investigación Ortega y Gasset, comienza a hacer actividades voluntarias con personas migrantes en la Cruz Roja, trabajando posteriormente para esta organización en la isla de La Palma, con un proyecto de acogida para personas migrantes en la rural Garafía. Continuando su carrera profesional en la intervención social con personas migrantes, dada la crisis humanitaria que atravesaba el archipiélago trabaja también en el campamento de emergencia “Las raíces” y el el programa de emergencia de acogida de personas refugiadas de CEAR (Comisón Española de Ayuda al Refugiado) hasta la concesión de una excedencia para poder dedicarse a sus tareas como cargo público.

Desde pequeña desarrolló interés por los proyectos colectivos y la búsqueda de la justicia social, participando en espacios ligados a distintas luchas sociales y al movimiento cultural contemporáneo canario y en 2022, impulsada por las ganas de aportar políticamente en su tierra participa en la formación del partido Drago Canarias, presentándose como candidata al Parlamento de Tenerife en las elecciones de mayo de 2023, obteniendo más de 16.000 votos en la isla y configurando a Drago Canaria y la coalición de la que formó parte como la fuerza política extraparlamentaria más votada del archipiélago. Ahora mismo ocupa el cargo de concejal en el Ayuntamiento de La Laguna por la coalición Drago Verdes Canarias, siendo la representante institucional más jóven del consistorio.

Perfil y trayectoria profesional [DOCX] [ODT]