Orden del día sesión ordinara del día 10 de febrero de 2022

“En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46 y 122 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículos 87 y siguientes de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias; 60 y sus concordantes del Reglamento Orgánico Municipal; así como 77 y siguientes del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y en base al acuerdo plenario sobre el régimen de sesiones, de 5 de julio de 2019, una vez consultada la Junta de Portavoces, RESUELVO:

1º. Convocar a los concejales y concejalas a la Sesión Ordinaria que celebrará el Ayuntamiento Pleno el día 10 de febrero de 2022, a las 16:00 horas, en el salón de plenos de las Casas Consistoriales en primera convocatoria o, de no lograrse el quórum legal, en segunda convocatoria al día siguiente hábil en los mismos términos, con sujeción al siguiente Orden del Día:

I.-PARTE DECISORIA

  1. Aprobación del acta y diario de sesiones correspondiente al mes de enero de 2022 (nº 1 de 13 de enero).

ASUNTOS DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS ECONÓMICOS

  1. Expediente relativo a la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

asuntos de presidencia y planificación

  1. Expediente relativo al incremento de la cuantía global de la asignación de las partidas relativa a gratificaciones y productividad, durante el corriente ejercicio presupuestario.

II.-PARTE DECLARATIVA

  1. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo Mixto, para la peatonalización del Camino Cañaveral.
  2. Moción que presenta José Jonathan Domínguez Roger del grupo municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, para la ampliación de la difusión de los trámites y procedimientos urbanísticos.
  3. Moción Institucional que presenta Alejandro Marrero Cabrera, del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, Rubens Ascanio Gómez, del grupo municipal Unidas se puede, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto para suscribir la Alianza País Pobreza Infantil Cero.
  4. Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, Idaira Afonso de Martín, del grupo municipal Unidas se puede, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto, para la condena de las declaraciones homófobas vertidas por el Obispo Bernardo Álvarez.
  5. Moción que presenta Atteneri Falero Alonso, del grupo municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, en defensa del IES Padre Anchieta.
  6. Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, Rubens Ascanio Gómez del grupo municipal Unidas se puede, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto, en defensa de la práctica segura y legal del aborto.
  7. Moción que presenta el grupo de gobierno para modificar la normativa que limita el número de años que puede permanecer el alumnado matriculado en los centros de adultos en la formación básica inicial (FBI),
  8. Moción que presenta Alfredo Gómez Álvarez, concejal no adscrito, sobre el servicio de recogida de vehículos en la vía pública.
  9. Moción que presenta Sergio Fernando Alonso Rodríguez, Candelaria Díaz Cazorla y Patricia Rodríguez Negrón, del grupo municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, para la recuperación del antiguo Cuartel de Las Canteras.
  10. Moción que presenta Atteneri Falero Alonso, del grupo municipal Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, en defensa de la educación de adultos.
  11. Moción que presenta Elsa María Ávila García, del grupo Mixto, para iniciar las actuaciones en el marco estratégico de la Unión Europea para la igualdad, la inclusión y la participación de los Romí/Gitanos 2021-2030.
  12. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz y Elsa María Ávila García, del grupo Mixto, para garantizar la movilidad peatonal del entorno de “El Centenero”.
  13. Moción Institucional que presenta Rubens Ascanio Gómez, del grupo municipal unidas se Puede, Alejandro Marrero Cabrera, del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto, para la aprobación del PACES (Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible).
  14. Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, del grupo Municipal Socialista, Rubens Ascanio Gómez, del grupo municipal Unidas se puede, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto, para suscribir la “Declaración de Valladolid: el compromiso de las ciudades por la Economía Circular”, y asumir los pronunciamientos y compromisos que la misma supone.
  15. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo Mixto, sobre el inicio de expediente de honores y distinciones para dotar al entorno del monumento al vecino de una denominación en honor a la “Vecindad”.
  16. Moción que presenta Manuel Gómez Padilla, del grupo Mixto, para la creación de una pasarela peatonal para acceder al tanatorio desde la Carretera General de La Cuesta.
  17. Moción que presenta Manuel Gómez Padilla, del grupo Mixto, para la creación del Protocolo Integral de Protección del Menor en los entornos deportivos.
  18. Moción que presenta la Alcaldía-Presidencia para instar a la Diócesis Nivariense a llevar a cabo de inmediato las acciones necesarias para regularizar la situación de los bienes inmuebles inscritos sin justificación a nombre de la Iglesia Católica.

III.- PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN

  1. Dación de cuenta de las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia, Concejales Tenientes de Alcalde y Concejales Delegados. (Resoluciones de Tesorería 2021-2022, Decretos diciembre 2021- enero 2022, Decretos de 1 de julio al 30 de diciembre de 2014, Decretos de Alcaldía y Decretos de las Tenencias de Alcaldía de enero de 2019 a 14 de junio de 2019).

IV.- URGENCIAS

  1.  

V.- RUEGOS Y PREGUNTAS

  1. PREGUNTAS FORMULADAS POR ESCRITO:
  2. De José Jonathan Domínguez Roger, sobre el retraso de más de dos años que acumulan el pago de las indemnizaciones por jubilación del personal laboral y funcionario del Ayuntamiento de La Laguna.
  3. De Francisco José Hernández Rodríguez, sobre cuáles son los motivos para que se ningunee a la junta de personal en el Ayuntamiento de La Laguna, no contestando a ninguno de sus escritos y ocultándoles la información.
  4. De José Jonathan Domínguez Roger, sobre quiénes son, y en base a qué criterio, los actuales consejeros nombrados en representación del Ayuntamiento de La Laguna en el Consejo de Administración de Teidagua.
  5. De Francisco José Hernández Rodríguez, sobre cuál es el motivo que no se haya atendido la solicitud de los comerciantes de Camino El Vallado 65, trasladada por nuestro grupo municipal el día 1 de octubre, para la reposición de los pivotes de protección en la acera.
  6. De Atteneri Falero Alonso, sobre cuál es la situación del expediente relativo a la compra de los terrenos contiguos al Cementerio de Valle de Guerra, calificados en el Plan General de Ordenación como equipamiento comunitario, y que servían al mismo como ampliación en un futuro.
  7. De Juan Antonio Molina Cruz, sobre cuánto ha gastado el Ayuntamiento en la promoción en redes sociales y medios de comunicación de publicaciones y notas de prensa protagonizadas por la concejala de Comercio para publicitar su imagen a través de las actuaciones realizadas en Heraclio Sánchez.
  8. De Juan Antonio Molina Cruz, sobre qué garantía tiene la pintura utilizada en la calle Heraclio Sánchez y cuándo se prevé la próxima intervención habida cuenta del deterioro patente sufrido en apenas unos meses.
  9. De Sergio Fernando Alonso Rodríguez, sobre cuál es la cuantía bruta en concepto de dietas que han percibido los miembros del consejo de administración de la empresa mixta Teidagua por sesión y consejero durante 2021.
  10. De Elsa María Ávila García, sobre si tiene algún plan este grupo de gobierno para la utilización de estos terrenos de propiedad municipal que se encuentran en estado de abandono, tales como construcción de viviendas sociales, aparcamientos, áreas de esparcimiento y zonas verdes, como por ejemplo El Centenero, San Miguel de Geneto, Taco, etc.
  11. De Elsa María Ávila García, en relación a la obra que se ejecuta en la calle Wenceslao Yánez González, nº 1, esquina con Avenida de Brasil; sobre con qué permisos de este Ayuntamiento contaban estos trabajadores o esta empresa para llevar a cabo una tala indiscriminada y no una reubicación de especies que entendemos que son protegidas; y en caso de haberse concedido esos permisos, si se llevaron a cabo los estudios pertinentes desde el área correspondiente acerca de protección de dichos árboles.
  12. De Carmen Luisa González Delgado, sobre cuándo se tiene previsto reactivar los presupuestos participativos de los centros ciudadanos para la obtención de lo demandado en cuanto a materiales y diversos enseres, y si al hacerlo, se va a seguir manteniendo la “partida anual” correspondiente a cada uno o se añadirá lo no percibido durante los dos años anteriores más el que esté en curso.
  13. De Carmen Luisa González Delgado, solicitando informe sobre lo realizado por la empresa adjudicataria del servicio de Talleres de Ocio en los centros ciudadanos durante el período de octubre de 2021 a febrero de 2022, así como del listado de los talleres que se van a ofertar en cada centro ciudadano, y fecha de inicio de los mismos, y cuándo se va a trasladar dicha información a las entidades.
  14. De Manuel Gómez Padilla, sobre qué plan de actuación tiene previsto este grupo de gobierno para el arreglo del campo de fútbol Izquierdo Rodríguez de Tejina.
  15. De Manuel Gómez Padilla, sobre qué actuaciones tiene previstas el Organismo Autónomo de Deportes a lo largo de este año para el Estado Francisco Peraza.

2º. Procédase a la preceptiva notificación a los concejales y concejalas, con el Orden del Día, y Borrador del Acta de la sesión plenaria a aprobar, transmitiendo copia de la convocatoria y Orden del Día al Gabinete de Prensa municipal a fin de que se comunique a los medios de comunicación social de la localidad, en cumplimiento del artículo 229 del ROF, así como al área de Participación Ciudadana para su comunicación a las entidades ciudadanas, de conformidad con el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.

Así mismo, la presente resolución será fijada en el Tablón de Anuncios y en la página web municipal.”

             Es todo cuanto se notifica.

LA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO ACCTAL.

Fdo.: Segunda del Castillo Pérez