Orden del día sesión ordinaria del 6 de mayo de 2025

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 46 y 122 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículos 87 y siguientes de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias; 60 y sus concordantes del Reglamento Orgánico Municipal; así como 77 y siguientes del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y en base al acuerdo plenario sobre el régimen de sesiones, de 14 de julio de 2023, y una vez consultada la Junta de Portavoces, RESUELVO:
 
1º. Convocar a los concejales y concejalas a la sesión ordinaria que celebrará el Ayuntamiento Pleno el día 6 de mayo de 2025, a las 11:00 horas, en el salón de plenos de las Casas Consistoriales en primera convocatoria o, de no lograrse el quórum legal, en segunda convocatoria al día siguiente hábil en los mismos términos, con sujeción al siguiente Orden del Día:
 
I.-PARTE DECISORIA
 
1. Aprobación del acta y diario de sesión correspondiente al mes de abril de 2025 (nº 5, sesión ordinaria de 9 de abril de 2025).
 
ASUNTOS DE PRESIDENCIA, CUENTAS, HACIENDA Y ASUNTOS ECONÓMICOS
 
2. Requerimiento del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 3 de Santa Cruz de Tenerife, Procedimiento Abreviado 337/2020, ejecución definitiva 16/2021, seguido a instancia de Dakacarias, S.L., Mare Laure Arlette Annick Villa y Jose Francisco Jimenez Meca contra el Ayuntamiento de La Laguna en materia de responsabilidad patrimonial, requiriendo al Secretario General del Pleno para que en el próximo pleno que se celebre, se efectúe requerimiento personal al Alcalde – Presidente y a los concejales competentes para el cumplimiento de lo acordado, en la sentencia dictada en los autos de referencia.
 
ASUNTOS DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PATRIMONIO HISTÓRICO
 
3. Expediente número 2009002152, relativo a la denegación de la solicitud de rectificación de error material del vigente Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La Laguna, en relación con parcela con referencia catastral número 3704602CS7530S, sita en la Carretera de Valle Tabares, promovida por doña MARIA ALFONSA DÍAZ RODRÍGUEZ. 
 
4. Expediente número 9628/2024, relativo a la iniciación del procedimiento de Modificación Menor del Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La Laguna, para la mejora de movilidad de Tejina, zonas de La Majada y El Pico, y su evaluación ambiental. 
 
5. Expediente número 2020000149, relativo a la Declaración que, tras la nulidad el Plan Parcial Guamasa 3, el sector de suelo urbanizable Guamasa 3 ha quedado reclasificado como suelo rústico común de reserva. 
 
6. Expediente 3073/2025, relativo a la modificación del Consejo Sectorial para la Redacción del Nuevo Plan General de Ordenación, que pasará a denominarse Consejo Sectorial para la participación y asesoramiento del Plan General de Ordenación y los planes especiales de ordenación del municipio de San Cristóbal de La Laguna. 
 
7. Expediente 3039/2025, relativo al inicio y suspensión de licencias del procedimiento de modificación menor del catálogo del Plan General de Ordenación, Adaptación básica 2004, vigente, para la aprobación de un catálogo arquitectónico y etnográfico autónomo ampliando el vigente. 
 
II.-PARTE DECLARATIVA
 
8. Moción que presenta Manuel Alejandro Rodríguez Pardo, del grupo mixto - VOX, para la celebración del debate sobre el estado del municipio. 
 
9. Moción que presenta Rubens Ascanio Gómez, del grupo mixto – Unidas se puede -, para mantener el compromiso de La Laguna como municipio por la paz y el diálogo.
 
10. Moción que presenta Alberto Rodríguez Rodríguez, del grupo mixto – Drago Verdes Canarias -, para revertir la proliferación de palmeras exóticas. 
 
11. Moción que presenta Carmen Peña Curbelo, del grupo Mixto - Drago Verdes Canarias -, para la prohibición de cajetines para llaves y cerraduras inteligentes en las viviendas de alquiler vacacional de San Cristóbal de La Laguna.
 
12. Moción que presenta Alberto Rodríguez Rodríguez, del grupo mixto – Drago Verdes Canarias -, para favorecer el bienestar de los trabajadores municipales y generar espacios de trabajo más eficientes dentro del Ayuntamiento de La Laguna.
 
13. Moción que presenta Carmen Peña Curbelo, del grupo Mixto - Drago Verdes Canarias -, para reducir la presión turística sobre el Parque Rural de Anaga.
 
14. Moción que presenta Rubens Ascanio Gómez, del grupo Mixto – Unidas Se Puede -, para recordar el cincuenta aniversario del asesinato del lagunero Antonio González Ramos. 
 
15. Moción que presenta Badel Albelo Hernández, del grupo municipal socialista, contra la propuesta de ampliación de horario operativo del Aeropuerto de Tenerife Norte. 
 
16. Moción que presenta Idaira Afonso de Martín, del grupo mixto – Unidas se puede -, para reafirmar el apoyo local a la creación de la reserva marina de interés pesquero en Anaga.
 
17. Moción que presenta Idaira Afonso de Martín, del grupo mixto – Unidas se puede -, por un municipio que elige la pública: en defensa de la educación como derecho y no como un negocio.
 
18. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo municipal Partido Popular, para la rehabilitación de la cancha polideportiva de Villa Hilaria.
 
19. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo municipal Partido Popular, para la habilitación de plazas de aparcamiento y seguridad en la zona baja de Bocatuerta y San Bartolomé de Geneto.
 
20. Moción que presenta Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo, del grupo municipal Partido Popular, para la reubicación de los contenedores ubicados en la Plaza Ramón J. Figueroa en Valle de Guerra. 
 
21. Moción que presenta Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo, del grupo municipal Partido Popular, para la creación de una zona de ocio para la infancia media en Villa Hilaria. 
 
22. Moción que presenta Moisés Domínguez Llanos, del grupo municipal Partido Popular, para el acondicionamiento de la mediana de la Avenida de Los Menceyes. 
 
23. Moción que presenta Moisés Domínguez Llanos, del grupo municipal Partido Popular, para denominar el entorno del monumento al vecino como un espacio dedicado a la vecindad. 
 
24. Moción que presenta Badel Albelo Hernández, del grupo municipal socialista, para la mejora urgente del Hospital Universitario de Canarias. 
 
25. Moción que presenta Alberto Rodríguez Rodríguez, del grupo mixto – Drago Verdes Canarias -, para aumentar las opciones de vivienda para la comunidad universitaria en San Cristóbal de La Laguna. 
 
26. Moción que presenta Carmen Peña Curbelo, del grupo Mixto - Drago Verdes Canarias -, para garantizar asistencia sociosanitaria en el Mercado Municipal de La Laguna. 
 
27. Moción que presenta Carmen Peña Curbelo, del grupo Mixto - Drago Verdes Canarias -, para establecer un distintivo de negocio canario en los escaparates de los establecimientos comerciales de La Laguna. 
 
28. Moción que presentan Rubens Ascanio Gómez, del grupo mixto – Unidas de puede – y Alberto Rodríguez Rodríguez, del grupo mixto – Drago Verdes Canarias -, en defensa de las pensiones públicas y la calidad de vida de la población pensionista. 
 
29. Moción que presenta José Manuel Brito Cabrera, concejal no adscrito, contra la violencia en el deporte y familia. 
 
III.- PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
 
30. Dación de cuenta de las siguientes resoluciones dictadas por la Alcaldía y Concejales Tenientes de Alcalde, así como de la Directora del Órgano de Gestión Económico-Financiera: 
- Libro Único decretos abril 2025 (desde el nº /2025, de 1 de abril, hasta el nº /2025, de 30 de abril).
- Libro Resoluciones del Órgano de Gestión Económico-Financiera abril 2025 (desde el nº /2025, de abril). 
 
31. Solicitud de Idaira Afonso de Martin de comparecencia del concejal Adolfo Cordobés Sánchez, concejal delegado de Vivienda y responsable de la empresa pública Muvisa, para ser preguntado por la pérdida de inversión de los fondos destinados a compra de vivienda social y de alquiler asequible, así como la devolución de más de 4 millones de euros de una subvención para construir vivienda social en La Laguna.
 
32. Dación de cuenta del informe resumen anual del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna relativo a los resultados del control interno, correspondiente al ejercicios 2024. 
 
33. Dación de cuenta del informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. 
 
IV.- URGENCIAS
 
34. URGENCIAS. 
 
V.- RUEGOS Y PREGUNTAS
 
35. PREGUNTAS FORMULADAS POR ESCRITO:
 
1.- De Idaira Afonso de Martín sobre qué criterio se siguió para que, por primera vez, se envíe publicidad / promoción masiva de un comercio concreto que desarrolla una actividad privada a todo el personal municipal.
 
2.- De Rubens Ascanio Gómez sobre qué acciones de las acordadas en el pleno de junio van a aplicar apra que se garantice el uso del Archivo Histórico Municipal y su mejora. 
 
3.- De Rubens Ascanio Gómez sobre qué tareas han desarrollado para aplicar lo contemplado en la Ley de Vivienda sobre el incremento del IBI a las viviendas desocupadas de grandes tenedores en La Laguna, para que su efecto no se note en el menor plazo posible. 
 
4.- De Juan Antonio Molina Cruz sobre por qué los contenedores negros de basura colocados hace menos de dos años en Taco amanecen rotos y se mantienen sin sustitución durante meses.
 
5.- De Juan Antonio Molina Cruz sobre en qué situación se encuentra la Casa de la Alhóndiga de Tejina en cuanto a la posibilidad de su recuperación para el pueblo de Tejina.
 
6.- De Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo sobre por qué motivo el Ayuntamiento, en el marco de la organización de ferias municipales, ha decidido no contratar un seguro de responsabilidad civil colectivo que garantice, en primer lugar, la seguridad integral de feriantes y visitantes, y, en segundo lugar, la participación en igualdad de condiciones de todos los interesados, especialmente de aquellas entidades con menos recursos y que desarrollan una labor fundamental para el municipio. 
 
7.- De Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo sobre cuál ha sido el coste económico total destinado a prensa y propaganda con motivo de la celebración de la última Feria del Voluntariado organizada por el Ayuntamiento de La Laguna. 
 
8.- De Moisés Domínguez Llanos sobre si los perfiles corporativos en redes sociales del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna tienen la finalidad de dar visibilidad exclusivamente a la acción del grupo de gobierno o al conjunto de la corporación municipal. 
 
9.- De Moisés Domínguez Llanos sobre en qué fase se encuentra la tramitación de las subvenciones para la adaptación estructural de espacios, al objeto de obtener la preceptiva autorización educativa de escuelas infantiles municipales de 0 – 3 años, con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. 
 
10.- De Carmen Peña Curbelo sobre a cuántos propietarios de vivienda vacía en el municipio se les han dado audiencia hasta ahora por parte del área correspondiente, a partir de los acuerdos plenarios aprobados hace más de seis meses por el grupo de gobierno municipal PSOE – CC, sobre movilización de vivienda vacía.
 
11.- De Carmen Peña Curbelo sobre cuántos expedientes tiene iniciados el ayuntamiento de La Laguna a propietarios con vivienda vacía para tramitarles la correspondiente subida del IBI, a partir de los acuerdos plenarios aprobados hace más de seis meses por el grupo de gobierno municipal PSOE – CC.
 
12.- De Alberto Rodríguez Rodríguez sobre qué consecuencias tiene la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado Contencioso – Administrativo nº2 de Santa Cruz de Tenerife contra el Ayuntamiento de La Laguna, en virtud de la decisión tomada por el equipo de Gobierno de proceder a la cobertura de vacantes de las jefaturas de servicio por libre designación, impidiendo el concurso de méritos correspondiente. 
 
13.- De Alberto Rodríguez Rodríguez sobre qué coste tendrá para las arcas públicas municipales, en el caso que sea declarada en firme, la sentencia condenatoria, dictada por el Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº2 de Santa Cruz de Tenerife contra el Ayuntamiento de La Laguna, en virtud de la decisión tomada por el equipo de Gobierno de proceder a la cobertura de vacantes de las jefaturas de servicio por libre designación, impidiendo el concurso de méritos correspondiente. 
 
36. RUEGOS FORMULADOS POR ESCRITO:
 
1. Rubens Ascanio Gómez ruega que, tres años después de la inclusión de la Trilladora de San Lázaro al Inventario de Bienes Municipales, se tomen las medidas urgentes necesarias para su restauración y mejora del monumento dedicado a la Trilladora de San Lázaro. 
 
2. Rubens Ascanio Gómez ruega que se den los pasos necesarios para dar a conocer y difundir entre la población el resultado de la investigación encomendada y realizada durante 2023, sobre la memoria de vida de las personas de más de noventa años de La Laguna. 
 
3. Idaira Afonso de Martín ruega que de cara a la celebración del siguiente Consejo Municipal de las Mujeres, donde además está representado también el Consejo Municipal LGBTIQA+, se incluya un informe sobre el estado de tramitación de los planes establecidos en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que establece que las empresas con más de 50 personas empleadas tienen la obligación de implementar un Plan LGTBIQA+ desde marzo de 2024. El Real Decreto 1026/2024 establece que las empresas tienen hasta el 10 de abril de 2025 para formalizar y comunicar internamente las medidas que garanticen la igualdad y no discriminación de las personas LGTBIQA+; Asimismo, es obligatorio también contar con un Plan de Igualdad de la Administración, que debe ser realizado al inicio de cada legislatura bajo el marco normativo de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la modificación efectuada por el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, para conocimiento de todas las entidades participantes.
 
4. Idaira Afonso de Martín ruega que se inicie la puesta en marcha de medidas encaminadas a dar cumplimiento gradualmente a la Ley de prevención del consumo de alcohol en menores antes de su implementación efectiva, de cara a que las diferentes instalaciones municipales dependientes del Ayuntamiento y sus Organismos puedan adaptarse y cumplir con la misma.
 
2º. Procédase a la preceptiva notificación a los concejales y concejalas, con el Orden del Día, y Borrador del Acta de la sesión plenaria a aprobar, transmitiendo copia de la convocatoria y Orden del Día al Gabinete de Prensa municipal a fin de que se comunique a los medios de comunicación social de la localidad, en cumplimiento del artículo 229 del ROF, así como al área de Participación Ciudadana para su comunicación a las entidades ciudadanas, de conformidad con el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
 
Así mismo, la presente resolución será fijada en el Tablón de Anuncios y en la página web municipal.
 
San Cristóbal de La Laguna, a la fecha de la firma. Documento firmado electrónicamente por el Alcalde, Luis Yeray Gutiérrez Pérez.