Orden del día sesión ordinaria del día 10 de marzo de 2022

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46 y 122 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículos 87 y siguientes de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias; 60 y sus concordantes del Reglamento Orgánico Municipal; así como 77 y siguientes del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), y en base al acuerdo plenario sobre el régimen de sesiones, de 5 de julio de 2019, una vez consultada la Junta de Portavoces, RESUELVO:

1º. Convocar a los concejales y concejalas a la Sesión Ordinaria que celebrará el Ayuntamiento Pleno el día 10 de marzo de 2022, a las 16:00 horas, en el salón de plenos de las Casas Consistoriales en primera convocatoria o, de no lograrse el quórum legal, en segunda convocatoria al día siguiente hábil en los mismos términos, con sujeción al siguiente Orden del Día:

 I.-PARTE DECISORIA

  1. Aprobación del acta y diario de sesiones correspondiente al mes de febrero de 2022 (nº 2 de 10 de febrero).

ASUNTOS DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS ECONÓMICOS

  1. Expediente relativo a la aprobación inicial y definitiva de la Modificación Presupuestaria nº 02/2022, en la modalidad de suplemento de crédito, por importe total de 696.560,08 €.

asuntos de presidencia y planificación

  1. Expediente relativo al cambio de denominación y régimen retributivo del personal eventual.

II.-PARTE DECLARATIVA

  1. Moción Institucional en defensa de la práctica segura y legal del aborto.
  2. Moción Institucional para reclamar medidas de fomento para la atención presencial para las personas mayores en la banca y en otros servicios públicos.
  3. Moción Institucional para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
  4. Moción que presenta la Alcaldía-Presidencia para instar a la Diócesis Nivariense a llevar a cabo de inmediato las acciones necesarias para regularizar la situación de los bienes inmuebles inscritos sin justificación a nombre de la Iglesia Católica.
  5. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo Mixto, para el cumplimiento de la legalidad en el establecimiento de zonas de bajas emisiones (ZBE) en La Laguna.
  6. Moción que presenta Juan Antonio Molina Cruz, del grupo Mixto, para el acondicionamiento y remodelación del Pabellón Goya Dorta.
  7. Moción que presenta Alejandro Marrero Cabrera, del grupo municipal Partido Socialista Obrero Español, Rubens Ascanio Gómez, del grupo municipal Unidas se puede, y Santiago Pérez García, del grupo Mixto, sobre la aplicación de la Ley de Funcionamiento de la Cadena Agroalimentaria.
  8. Moción que presenta Manuel Gómez Padilla, del grupo Mixto, para las reformas en el Centro Ciudadano de El Ortigal.
  9. Moción que presenta Manuel Gómez Padilla, del grupo Mixto, para actuaciones en El Ortigal.
  10. Moción que presenta Elsa María Ávila García, del grupo Mixto, para la apertura de una investigación sobre la tala de árboles protegidos en Cercado del Marqués.
  11. Moción que presenta Elsa María Ávila García, del grupo Mixto, para la reordenación y adecuación de los parques en San Miguel de Chimisay.

III.- PARTE DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN

  1. Dación de cuenta de las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia, Concejales Tenientes de Alcalde, Concejales Delegados y resoluciones de Tesorería, desde el 1 hasta el 28 de febrero de 2022.
  2. Dación de cuenta del informe definitivo de la fiscalización de la contratación menor llevada a cabo por los Ayuntamientos de población superior a 100.000 habitantes, ejercicio 2018.
  3. Dación de cuenta del Informe definitivo de la Fiscalización de la Cuenta General del ejercicio 2019 de esta Entidad Local, aprobado por el Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias.
  4. Solicitud de comparecencia del Alcalde para dar cuenta de las obras realizadas en su domicilio.

IV.- URGENCIAS

  1.  

V.- RUEGOS Y PREGUNTAS

  1. PREGUNTAS FORMULADAS POR ESCRITO:
  2. De Juan Antonio Molina Cruz, sobre qué acciones se han desarrollado para recuperar el solar cedido por el Gobierno de Canarias a Apanate en la zona del Camino La Villa y cuál es el estado de tramitación de las mismas.
  3. De Juan Antonio Molina Cruz, sobre cuál ha sido el coste para el presupuesto municipal de los programas de radio celebrados en distintos lugares del municipio, con carpa incluida, en los que sólo tienen cobertura los miembros del grupo de gobierno pertenecientes al PSOE, como por ejemplo en el Mercado de La Laguna, Valle Guerra, Teatro Leal o Finca España, con la misma emisora, realizados en los últimos meses.
  4. De Estefanía Díaz Arias, reiterando pregunta pleno 14/10/2021, sobre la devolución de las cantidades correspondientes al período no disfrutado en el camping de Punta del Hidalgo motivado por el cierre provocado por la declaración de la fase 4 en el verano de 2021, que en la fecha actual no se han realizado.
  5. De Estefanía Díaz Arias, sobre cuál es el nombre de la empresa encargada de ejecutar los trabajos de reforma de los vasos de las piscinas de Bajamar.
  6. De Atteneri Falero Alonso, sobre la previsión del grupo de gobierno para garantizar la continuidad del servicio de ayuda a domicilio, servicio imprescindible para cientos de familias de La Laguna que tiene a su cargo personas mayores y dependientes en sus hogares.
  7. De Atteneri Falero Alonso, sobre la fecha de la respuesta a los alumnos y alumnas del CEIP Montaña Pacho sobre si van a poder seguir disfrutando de las actividades extraescolares deportivas teniendo en cuenta que la situación sanitaria está mejorando.
  8. De Francisco José Hernández Rodríguez, sobre cuál es el motivo y los informes existentes en relación a la tala masiva de árboles y otras especies vegetales, efectuada en el mes de febrero en la zona trasera del Cementerio de San Juan y calle Astrofísico Francisco Sánchez, en Padre Anchieta y el Coromoto, respectivamente.
  9. De Francisco José Hernández Rodríguez, sobre el número de devoluciones económicas que se han producido en aplicación de la Sentencia que anula preceptos del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y el tiempo medio se tarda en resolver estas reclamaciones y en proceder a su reembolso.
  10. De Sergio Fernando Alonso Rodríguez, sobre cuál es la cuantía bruta en concepto de dietas que han percibido los miembros del consejo de administración de la empresa mixta Teidagua, por sesión y consejero durante 2021.
  11. De Patricia Rodríguez Negrón, sobre si se está buscando alguna solución para ubicar a la Banda San Miguel.
  12. De Carmen Luisa González Delgado, sobre si pueden informar de los contactos, seguimientos y acciones que han mantenido y/o llevado a cabo con la Consejería de Sanidad u otros, para conocer en qué situación se encuentra la apertura, ya anunciada aunque no operativa, del servicio de urgencias 24 horas del Centro de Salud de La Cuesta.
  13. De Elsa María Ávila García: qué actuaciones se están llevando a cabo por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana para solventar los problemas de falta de personal que sufren los Centros Ciudadanos para su apertura y realización de actividades, tanto a través de las actuaciones para exigir a la empresa adjudicataria el cumplimiento de sus compromisos, como al proceso de reapertura de las cantinas de los Centros Ciudadanos.
  14. De Elsa María Ávila García, sobre cómo se puede justificar que el personal de la Concejalía de Cultura esté prestando servicios sin remuneración y sin el complemento adecuado para el Organismo Autónomo de Actividades Musicales; por qué el Organismo Autónomo de Actividades Musicales no tiene personal propio para llevar a cabo los servicios que tengan que realizar, tanto internos como exterior, tal y como tienen el Organismo Autónomo Gerencia de Urbanismo y el Organismo Autónomo de Deportes.
  15. De Manuel Gómez Padilla, sobre si tiene prevista alguna actuación el Organismo Autónomo de Deportes en la cancha deportiva de titularidad municipal situada entre las calles Santa Berta, San Florencio y la Avda. San Miguel de Chimisay que presenta bastantes desperfectos en el suelo y falta de limpieza.
  16. De Manuel Gómez Padilla, sobre qué actuaciones va a llevar a cabo el grupo de Gobierno para exigir al propietario el cierre del solar abandonado situado en el nº 11 de la calle Santa Berta, en el Barrio de San Miguel de Chimisay.

  2º. Procédase a la preceptiva notificación a los concejales y concejalas, con el Orden del Día, y Borrador del Acta de la sesión plenaria a aprobar, transmitiendo copia de la convocatoria y Orden del Día al Gabinete de Prensa municipal a fin de que se comunique a los medios de comunicación social de la localidad, en cumplimiento del artículo 229 del ROF, así como al área de Participación Ciudadana para su comunicación a las entidades ciudadanas, de conformidad con el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.

Así mismo, la presente resolución será fijada en el Tablón de Anuncios y en la página web municipal.

San Cristóbal de La Laguna, a la fecha de la firma.

Documento firmado electrónicamente por el Alcalde

Luis Yeray Gutiérrez Pérez.